Durante una visita a un punto de vacunación en Santiago, la ministra Ximena Aguilera recalcó que este es el momento clave para inmunizarse, ya que las vacunas requieren tiempo para generar protección.
Con la circulación de enfermedades virales en aumento y el invierno a la vuelta de la esquina, las autoridades sanitarias insistieron este viernes en el llamado a la vacunación.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, enfatizó la urgencia de inmunizarse contra enfermedades respiratorias, especialmente ante la anticipación del peak de contagios.
“Este es el momento de vacunarse para estar protegidos ante una mayor circulación viral”, declaró la secretaria de Estado durante una visita a los módulos extramurales de vacunación instalados en la Plaza de la Constitución, en el centro de Santiago.
La actividad se realizó en el marco de la Campaña de Vacunación e Inmunización 2025, e incluyó la participación del representante en Chile de la OPS/OMS, Giovanni Escalante, así como de otras autoridades del Ministerio de Salud, entre ellas la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, y el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell.
Aumento de virus respiratorios enciende las alertas
Según datos del Ministerio de Salud, los virus respiratorios están aumentando sostenidamente, y se proyecta que en las próximas semanas se alcance el peak de contagios por Influenza, un escenario que mantiene en alerta a las autoridades.
Actualmente, solo el 43% de la población objetivo se encuentra vacunada, lo que preocupa a expertos y funcionarios, quienes advierten que, de no aumentar la cobertura, podría generarse una sobrecarga en el sistema de salud.
Aguilera recordó que, si bien la campaña comenzó el 1 de marzo, es fundamental acelerar el ritmo de vacunación, dado que los anticuerpos tardan en desarrollarse.
“No hemos llegado aún al peak, que para la Influenza probablemente será en mayo. Para otros virus, el comportamiento es distinto, pero en todos los casos es clave inmunizarse a tiempo”, explicó.
Llamado especial a regiones del norte
La ministra también hizo hincapié en la necesidad de que las regiones del norte del país refuercen la inmunización.
“Hago un llamado especial a las zonas del norte, donde hemos visto una menor cobertura de vacunación. Aunque no tengan un invierno tan marcado, los virus también circulan allí”, señaló.
En tanto, Giovanni Escalante, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Chile, elogió el desempeño del país en materia de inmunización.
“Es una verdadera fiesta de la salud pública. Chile ha sido históricamente líder en estrategias de vacunación. Las decisiones que ha tomado reflejan un compromiso serio con la prevención”, puntualizó.