Comisión revisora aprueba informe de AC contra Durán tras tragedia en el Monumental: Libelo acusatorio pasará a Sala
Por CNN Chile
19.05.2025 / 20:49
La moción, impulsada tras los violentos incidentes que dejaron dos hinchas muertos en el Estadio Monumental, apunta a una presunta negligencia en la gestión de seguridad del evento.
La comisión revisora de la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, aprobó este lunes el informe que da luz verde al libelo presentado en su contra, avanzando con recomendación favorable para su votación en Sala.
Con cuatro votos a favor —todos de la oposición— y uno en contra, la instancia parlamentaria respaldó la moción impulsada tras los graves incidentes ocurridos el pasado 10 de abril en el Estadio Monumental, antes del encuentro entre Colo-Colo y Fortaleza por la Copa Libertadores, donde murieron dos jóvenes hinchas.
La acusación apunta a una supuesta negligencia de Durán en el manejo de la seguridad del evento, al no suspender preventivamente el partido pese a las advertencias de posibles disturbios.
En particular, se cuestiona que la autorización para realizar el encuentro habría llegado solo horas antes de su inicio y sin medidas de mitigación ante los riesgos detectados.
“El delegado tenía las facultades constitucionales para actuar y no lo hizo. No tomó ninguna decisión a tiempo, y terminó suspendiendo el partido cuando ya iban 70 minutos del segundo tiempo”, afirmó el presidente de la comisión, el diputado Juan Fuenzalida (UDI), tras la votación.
“Creemos que se cumplen todas las causales para esta acusación”, añadió, según consignó Radio Biobío.
Entre los argumentos esgrimidos en el informe está el presunto incumplimiento del deber de resguardo del orden público por parte de Durán, además de la falta de acciones concretas ante el entorno inseguro del recinto deportivo.
La votación en la Cámara está programada para este martes. De aprobarse en Sala, el libelo podría significar la destitución e inhabilitación de Durán para ejercer cargos públicos por hasta cinco años.
Hasta ahora, desde el Gobierno no se ha emitido una declaración oficial sobre el resultado del informe, aunque sectores oficialistas han criticado la acusación por considerarla “excesiva” y “politizada”.
Durán, por su parte, ha sostenido que actuó conforme a sus atribuciones y ha defendido la coordinación con Carabineros y otras autoridades en los días previos al encuentro.