Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
Chadwick asegura que los primeros vuelos hacia Haití, por el Plan Humanitario de Regreso Ordenado, saldrán entre fines de octubre y principios de noviembre.
Dentro de las próximas semanas comenzará el Plan Humanitario de Regreso Ordenado, programa del Gobierno que permitirá gratis a los haitianos residentes en Chile a regresar a su país.
Aunque este plan ha generado muchas críticas de parte de organizaciones, quienes acusan que la medida es racista o es una deportación encubierta, ya varios ciudadanos han optado por inscribirse para retornar a Haití.
Más información: No podrán volver a Chile por 9 años: Gobierno comenzará “Plan Humanitario de Regreso Ordenado” para haitianos
Ante esta medida, la comuna de Estación Central preparó un catastro preliminar de interesados, quienes manifestaron los motivos que los llevan a volver a su país.
Según datos consignados por El Mercurio, de las 100 personas que aseguraron estar interesados en querer volver a Haití, 66 indicaron que su motivo es la cesantía, mientras que 16 por tener familiares que dependen de ellos en Haití.
Asimismo, una mujer aseguró que su decisión se debía a que fue violada por su empleador, y otras siete personas señalaron que no se han acostumbrado al clima del país.
Los ciudadanos interesados en poder retornar a su país deben firmar una declaración jurada ante notario, trámite que es gratuito, para luego presentar el documento en la Dirección de Extranjería y Migración, Gobernaciones, ChileAtiende o en los municipios con convenio.
El ministro del Interior, Andrés Chadwick, estima que los primeros vuelos hacia Haití saldrán entre fines de octubre y principios de noviembre.
Este plan llamó la atención de la comunidad colombiana, que ya presentó al Gobierno la inquietud para que se implemente una medida similar para a sus compatriotas. Ante esto, el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, declaró al medio: “Veamos cómo funciona con los ciudadanos haitianos, estamos dispuestos a evaluarlo“.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.