Tras una reunión con la Armada, Claudia Urrutia, representante de los bacaladeros del Maule y vocera oficial de las familias afectadas, reveló que en ninguno de los lugares de interés, se hallaron restos humanos ni indicios relevantes de los pescadores desaparecidos.
A casi dos semanas del naufragio de la lancha artesanal “Bruma”, ocurrido el pasado 30 de marzo frente a las costas de Coronel, Región del Biobío, se dio a conocer que en los dos puntos clave establecidos para la búsqueda, no se hallaron restos humanos ni indicios relevantes.
Así lo informó este lunes Claudia Urrutia, representante de los bacaladeros del Maule y vocera oficial de las familias afectadas, tras sostener una reunión con autoridades de la Armada de Chile.
Cabe recordar que las labores de búsqueda, ahora, cuentan con el respaldo de uno de los buques más avanzados de la Armada: el Cabo de Hornos, una nave científica equipada con tecnología de punta para rastreo marítimo de profundidad.

11 DE ABRIL DE 2025/TALCAHUANO. FOTO: RODRIGO FUICA/AGENCIA UNO
Hipótesis de posible colisión cobra más fuerza
De acuerdo con la dirigenta, los hallazgos apuntan a una colisión de gran intensidad entre la lancha “Bruma” y el buque de mayor envergadura “El Cobra”.
“En los lugares donde se esperaba encontrar indicios, no apareció nada. Pero sí se han encontrado restos metálicos de la embarcación en el área donde habría ocurrido el impacto” de “El Cobra”, señaló.
La vocera aseguró que la presencia de estos restos —partes de la bodega, el tubo faltante del mástil, la sobrequilla, entre otros— es evidencia del nivel de fuerza con el que se habría producido la colisión.
“Los fierros están retorcidos, están cortados”, relató, aludiendo a imágenes presentadas por la Armada durante la reunión, recogió Radio Biobío.
Entre la consternación y la esperanza, Urrutia pidió avanzar hacia nuevas diligencias, como llevar “El Cobra” a un dique seco para realizar peritajes adicionales.
Además, la dirigente no descarta que pueda haber “restos de los pescadores dentro del mismo buque”, dado el sistema de virado que opera a bordo.
“Necesitamos uno, al menos uno” de los desaparecidos, dijo.
Durante la tarde de este lunes, se espera que los familiares reciban un nuevo informe con los resultados del operativo de búsqueda llevado a cabo por el buque científico Cabo de Hornos.