Caso Bruma: Familias de pescadores desaparecidos entregan muestras de ADN al SML por eventual hallazgo de cuerpos
Por CNN Chile
12.04.2025 / 15:46
La búsqueda, que ya suma casi dos semanas, cuenta ahora con el apoyo del buque Cabo de Hornos, una de las embarcaciones más avanzadas de la Armada chilena, y que fue clave en el hallazgo del submarino ARA San Juan en 2018.
A casi dos semanas del naufragio de la lancha pesquera “Bruma” frente a las costas de Coronel, Región del Biobío, la mañana de este sábado los familiares de los tripulantes desaparecidos se acercaron hasta el Servicio Médico Legal (SML) de Concepción para entregar muestras biológicas, en el marco del proceso de identificación en caso del hallazgo de los cuerpos.
Las diligencias fueron solicitadas por las autoridades ante el avance de las labores de búsqueda, que ahora cuentan con el respaldo de uno de los buques más avanzados de la Armada de Chile: el Cabo de Hornos, una nave científica equipada con tecnología de punta para rastreo marítimo de profundidad.
“En primer lugar, nos hicieron entrevistas con las características físicas de nuestros familiares: si tenían alguna cicatriz, usaban algún piercing, la edad, estatura, color de piel o marcas en el cuerpo. Luego de eso, nos tomaron el ADN”, relató Juan Medel, padre del patrón de la embarcación, en conversación con Meganoticias.
Expectativas en torno al buque Cabo de Hornos
Las familias mantienen la esperanza de obtener respuestas gracias a la intervención del buque Cabo de Hornos, la misma embarcación que en 2018 fue parte fundamental en el hallazgo del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido con 44 tripulantes a bordo tras una implosión en el Atlántico Sur.
Según relató Medel, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, les informó que la nave comenzó sus operaciones a las 07:00 horas de este sábado.
“En estos momentos debieran estar trabajando, y ojalá Dios quiera que de aquí a la tarde nos den alguna buena novedad”, sostuvo.