Boric llama a “cuidar la democracia” en ceremonia por los 100 años del Servel: “No es algo dado, debemos cuidarla cada día”

Por CNN Chile

17.03.2025 / 14:16

{alt}

Durante la conmemoración, el mandatario recalcó la importancia de cuidar las instituciones democráticas. “Hemos visto en otros países cómo se va mermando la democracia”, sostuvo.


Este lunes, el presidente Gabriel Boric asistió a la conmemoración de los 100 años del Servicio Electoral (Servel), instancia en la que recalcó la importancia de “cuidar la democracia”.

En la instancia también participaron el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, el presidente del Senado, José García Ruminot, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo, y la presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, además de diversos ministros.

¿Qué dijo el presidente durante los 100 años del Servel?

En la ceremonia, el presidente partió señalando que para él “es un honor para mí participar en el centenario de una institución tan relevante para la historia y la democracia”, recalcando luego importancia de cuidar las instituciones democráticas.

En Chile tenemos que cuidar nuestras instituciones. La fortaleza de nuestras instituciones es requisito fundamental para el progreso y desarrollo y es que hemos visto en otros países cómo se va mermando la democracia, ya sea sembrando dudas sobre la institucionalidad electoral o, derechamente, interviniéndola”, agregó.


Lee también: Jara defiende “lealtad” del PC tras críticas de Cariola en chats filtrados


El mandatario recalcó que estas situaciones, más que mirarlas como algo ajeno, tienen que “recordarnos que la democracia no es algo dado, que debemos cuidarla cada día, especialmente en tiempos en que las noticias falsas recorren las redes a gran velocidad y es una de las principales amenazas que enfrenta nuestra democracia”.

“Tengamos presente en este año de elecciones (…) la importancia de que el debate de ideas se dé siempre con la verdad, que sea verificable, que no todo vale. Recordemos también que vivimos juntos, (…) y que cuidar nuestra democracia es una forma también de cuidar la calidad de vida de todos y todas”, añadió Boric.

Finalmente, señaló que cuidar la democracia significa también “procurar que la ciudadanía pueda expresar sus preocupaciones, anhelos y esté bien representada por sus autoridades electas. Por eso, el 8 de marzo anunciamos el envío de un proyecto de ley para asegurar un mayor equilibrio en los cargos de representación política entre hombres y mujeres”.

Origen e historia del Servel

  • El origen del Servel se remonta al 17 de marzo de 1925, cuando se crea el Conservador del Registro Electoral, conforme al decreto ley 343.
  • Dicha institución estaba integrada por seis funcionarios para atender a los 302.142 electores existentes en el país.
  • En 1931, el Conservador del Registro Electoral pasa a llamarse Dirección del Registro Electoral.
  • Durante gran parte de la dictadura (1973 – 1986) la Dirección estuvo cerrada. La mayoría de los archivos históricos y toda la información del Registro Electoral y partidos políticos existentes en 1973 se destruyó.
  • Por dicha razón, hoy no existen datos sobre los procesos electorales anteriores a esos años.
  • En 1986, entró en vigencia la Ley 18.556 sobre Sistema de Inscripciones Electorales y Servicio Electoral y la institución recibió el nombre de Servicio Electoral de Chile.
  • En 2013, asumió el Consejo Directivo del Servicio Electoral, creado por ley un año antes. Ha tenido cuatro presidentes: Juan Emilio Cheyre, Patricio Santamaría, Andrés Tagle y Pamela Figueroa, electa el 3 de marzo de 2025.
  • En 2015, la Ley 20.860 le otorgó autonomía constitucional al Servel.