Alcalde de Arica, Orlando Vargas, es conectado a ventilación mecánica tras contagio de COVID-19
Por CNN Chile
01.03.2025 / 16:44
Desde el recinto donde está internado detallaron que pasó la noche “bastante bien”. “Se mantiene con buenos parámetros (…), pero todavía no podemos estar absolutamente tranquilos”.
Este sábado, el alcalde de Arica, Orlando Vargas (Independiente), fue conectado a ventilación mecánica luego de sufrir dificultades respiratorias tras contagiarse de COVID-19.
El 27 de febrero, el jefe comunal informó padecer de COVID-19, lo cual posteriormente se descartó y se catalogó como neumonía, pero tras nuevos exámenes se volvió a confirmar que tenía el virus.
“Teníamos algunos exámenes que descartaban la presencia de COVID, pero en el escáner que se realizó era altamente sugerente una neumonía viral. Por lo tanto, se repitieron con nuevas técnicas el estudio viral y salió positivo para el virus de COVID-19 SARS-CoV-2”, señalaron desde el hospital.
Detalles del estado de salud del alcalde
La información fue dada a conocer por la municipalidad, desde donde detallaron que Vargas fue conectado a ventilación mecánica para “generar un reposo adecuado y disminuir el fenómeno inflamatorio que afecta su pulmón izquierdo”.
Jorge Becerra, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Arica, sostuvo que el alcalde “pasó la noche bastante bien. Se mantiene con buenos parámetros inflamatorios y dilatorios, pero todavía no podemos estar absolutamente tranquilos, tenemos que ver la progresión en las próximas 48 horas”.
Lee también: Encuentran osamentas en Loncoche que corresponden a persona desaparecida desde 2021
“En el hospital estamos con nuestros mejores equipos, y todo el equipamiento para mantener la salud del alcalde. Y dependiendo como vaya evolucionando le informaremos, primero a la familia, y luego al municipio”, agregó el funcionario.
Becerra detalló que el fin de la ventilación mecánica es generar reposo pulmonar, ya que“reemplaza el esfuerzo que hace el paciente, y a través de ciertos mecanismos que son programados en el ventilador, lo ayudamos para que ingrese de mejor manera el oxígeno, sin que el paciente se agote y se produzca daño dentro del pulmón”.