CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
El interventor de la cadena de comidas que actualmente está en reorganización judicial acusó que no se realizó el pago de cuotas de dos meses.
Pollo Stop, cadena de comida rápida enfocada principalmente en la venta de pollo frito, atraviesa un complejo momento económico en Chile.
Según lo revelado por La Tercera, la empresa -que actualmente se encuentra en un proceso de reorganización judicial– habría incumplido el acuerdo para pagar a sus acreedores.
Esto porque el interventor de la cadena de comida, Patricio Jamarme, señaló que hubo una vulneración de las condiciones acordadas, lo que fue reportado al superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez.
El interventor señaló que “cumplo con informar que la Empresa Deudora no ha realizado el pago de las cuotas correspondientes a los meses de diciembre de 2024 y enero de 2025. En virtud de lo anterior, existe un incumplimiento del Acuerdo de Reorganización Judicial, conforme a lo establecido en la Ley N° 20.720″.
Fue en octubre de 2023 que -con el propósito de evitar la quiebra- la empresa requirió acogerse a un proceso de reorganización concursal.
El citado medio puntualiza que los tres mayores acreedores de Pollo Stop son Susarón Comercial Ltda., Mall del Centro Concepción S.A. y Parque Arauco S.A.
Además, se detalló que en total la deuda llega a los $12.710 millones. De este total, un 83% corresponde a obligaciones con empresas relacionadas.
Desde Unifood -operadores de la marca en Chile- explicaron que “si bien han experimentado un crecimiento significativo entre 2023 y 2024, algunos de los compromisos establecidos en el plan de reorganización de Pollo Stop no se han podido cumplir. Esto es habitual en este tipo de procesos, especialmente en momentos donde existen factores externos que han afectado el rendimiento de la economía a nivel local”.
“Hemos trabajado estrechamente con el veedor y la junta de acreedores para definir un nuevo plan y pagar el 100% de los pasivos y que garantice la sostenibilidad del negocio a largo plazo, y permita cumplir con los compromisos que tenemos en Pollo Stop, como también otras sociedades”, acotaron.
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.