Índice de confianza del comercio inicia el año con una leve alza en los sectores de comercio minorista, hoteles y restaurantes

Por Juan Andrés Galaz Pinto

05.03.2025 / 10:14

{alt}

Entre los principales factores que afectan la confianza empresarial destacan la delincuencia (15,6%), el alza del dólar (10,9%) y la incertidumbre política. A pesar de ello, las expectativas a futuro mejoran levemente, con un índice proyectado de 1,8 puntos.


El Índice de Confianza del Comercio Minorista, Hoteles y Restaurantes (ICCHR), elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), muestra una leve mejora en el sector, aunque se mantiene en niveles pesimistas al inicio del primer semestre de 2025.

Según el informe, el índice general alcanzó los -4,2 puntos, en una escala de -100 a 100, donde 0 representa un nivel neutro. Este resultado marca el sexto período consecutivo de pesimismo, aunque con una ligera recuperación respecto a julio de 2024.

El análisis por subsectores revela diferencias significativas. Grandes Tiendas y Supermercados registran un índice positivo de 6,5 puntos, reflejando un leve optimismo, aunque por debajo del nivel alcanzado en la medición anterior.

Por otro lado, Hoteles y Restaurantes retrocedieron nuevamente a terreno pesimista, con -4,2 puntos, influenciado por una caída en las ventas del segundo semestre de 2024.

El sector de Compra y Venta de Automóviles logró salir del pesimismo con un resultado marginal de 0,4 puntos, mientras que Otros Negocios al por Menor muestran una leve mejora, situándose en -4,8 puntos.

Factores que impactan la confianza

La seguridad sigue siendo una preocupación central para los empresarios.

Un 15,6% de los encuestados mencionó la delincuencia como un factor que afecta negativamente el desempeño económico. Además, el alza del dólar y la incertidumbre política son otros aspectos que generan preocupación en el sector.

En contraste, algunos empresarios ven con optimismo el cambio de gobierno (9,9%) y la posible reactivación de la economía (6,9%), aunque un 29,6% no identifica factores positivos que puedan beneficiar su negocio en 2025.

Si bien el índice inicial marca -10,3 puntos, reflejando el arrastre de un 2024 desfavorable, el índice futuro mejora levemente a 1,8 puntos, lo que sugiere que los empresarios esperan una estabilización en el mediano plazo.