Gonzalo Bofill, presidente de Empresas Carozzi: “Chile está recorriendo un peligroso camino de retroceso al subdesarrollo”
Por CNN Chile
09.04.2025 / 11:00
El presidente de Empresas Carozzi, advirtió sobre el retroceso económico y social de Chile, criticando la falta de acción frente al crimen organizado, la irresponsabilidad fiscal y la ineficacia política que están poniendo en riesgo el progreso y la estabilidad del país.
El empresario y presidente de Empresas Carozzi, Gonzalo Bofill, ha enviado una carta a los accionistas de sociedad, en la que aborda de manera contundente la situación económica y social que atraviesa Chile.
En su mensaje, Bofill expresa una profunda preocupación por el rumbo que está tomando el país, destacando el retroceso que, según él, está experimentando el país hacia el subdesarrollo.
Un país en retroceso
“Nuestro Chile, construido por generaciones generosas en ideas e iniciativas, otrora mirado como modelo por su orden y economía libre, está recorriendo un peligroso camino de retroceso al subdesarrollo”, señala Bofill en su carta.
Para el empresario, esta situación no es irreversible, pero “de nosotros depende detenerlo y retomar el rumbo”, instando a la sociedad a recomponer los valores compartidos que, históricamente, han sido la base de la vida social chilena.
Otro tema destacado en la carta de Bofill es el aumento de la inseguridad y el crimen organizado. El empresario afirma que es necesario “enfrentar con convicción y decisión el crimen organizado y las nuevas formas delictuales que han hecho que cambiemos nuestro modo de vivir”, haciendo hincapié en el impacto negativo que la delincuencia ha tenido sobre la vida cotidiana y las oportunidades en Chile.
Bofill también aborda la crisis fiscal que enfrenta el país, denunciando lo que considera una “fiscalidad irresponsable”.
En su opinión, Chile ha perdido el rumbo en cuanto a la gestión económica, lo que ha contribuido a un escenario de incertidumbre.
Por último, el empresario lamenta la incapacidad de la política para generar acuerdos que permitan estabilizar la situación del país.
“Lamentamos además la incapacidad de la política para generar acuerdos estabilizadores para Chile”, expresa Bofill, subrayando la frustración de la falta de consenso en un momento clave para el futuro del país.