Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que se trabaja junto a supermercados e importadores para evitar que el precio supere los $3.500 por kilo, y que ya se están evaluando nuevas fuentes de abastecimiento internacional, como México y Colombia.
Ante la suspensión provisional de las importaciones de carne de pollo desde Brasil por un brote de gripe aviar altamente patógena, el Gobierno aseguró que no se prevén alzas importantes en el precio de este alimento básico.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que, si bien Brasil representa una porción importante del pollo importado —aproximadamente el 72%—, el impacto en el consumo total es limitado, ya que el país sudamericano junto a Estados Unidos suman solo un 15% del pollo que se comercializa en Chile.
“Nuestra producción nacional tiene la capacidad de absorber esta situación sin afectar significativamente los precios”, señaló Valenzuela, quien destacó que los principales actores de la industria local, junto a pequeñas y medianas empresas, permiten mantener el precio del pollo entre los $3.000 y $3.200 por kilo.
Respecto al mercado del huevo, las autoridades descartaron cualquier efecto relevante. Aunque la mayoría de los huevos importados proviene de Brasil, estos representan apenas el 1,6% de la producción total en Chile.
El secretario de Estado indicó que habrá un leve aumento estacional en los precios, habitual en esta época del año, pero que se trabaja con importadores y supermercados para evitar que supere los $3.500 por kilo.
Además, Valenzuela mencionó que se están explorando nuevos proveedores internacionales, como México y Colombia, gracias a los acuerdos comerciales vigentes.
“Tenemos alternativas viables y una industria sólida. Estamos preparados para responder ante eventuales contingencias”, afirmó.
A pesar del contexto regional, Chile conserva desde agosto de 2023 su estatus de país libre de influenza aviar en aves de corral. No obstante, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) continúa en estado de vigilancia activa.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.