Cerezas en China: Revisión de primeros contenedores arrojó que no están disponibles para comercialización
Por CNN Chile
21.02.2025 / 17:51
Con más de un mes de retraso en su entrega, el cargamento de más de 1.300 contenedores con la apetecida fruta arriesga perderse por completo en el gigante asiático.
Frutas de Chile informó este viernes sobre los primeros análisis realizados a la carga de cerezas que exportó nuestro país a China, que por problemas con el buque que las transportaba podrían perderse por completo.
Fue el 27 de diciembre de 2024 cuando la embarcación Maersk Saltoro zarpó desde San Antonio, con un arribo proyectado para el 15 de enero de este año. Sin embargo, su llegada al puerto de Nansha en China fue más de un mes después, el 17 de febrero.
El retraso estuvo relacionado con un problema en el motor del buque contenedor.
En total, son 1.300 los contenedores que cargaban cerezas desde Chile, además de otros 53 con nectarines y arándanos nacionales.
Lee también: Los desafíos que Walker planteó para la industria de las cerezas tras la caída de precios en China: “Conquistar nuevos territorios”
Parte del masivo envío de esta fruta tenía relación con el valor que tienen en el gigante asiático y que podría ser aprovechado para las festividades del Año Nuevo Chino, celebrado desde el 29 de enero.
Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile, se encuentra en China monitoreando el proceso de revisión de la tardía exportación, concretando reuniones con la Aduana china, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la embajada chilena en China.
Luego de analizar los primeros 20 contenedores por parte de Aduana china, se pudo constatar que el contenido no estaba disponible para su comercialización.
Según Pulso, al momento de dejar San Antonio el cargamento estaba valorizado en más de 100 millones de dólares.