Apple perdió cerca de 300 mil millones de dólares en valor de mercado tras anuncio de aranceles de Trump
Por CNN Chile
03.04.2025 / 16:50
Las acciones de la tecnológica cayeron casi un 9% luego de los anuncios arancelarios del presidente estadounidense, sumándose a la mayoría de las reacciones que tuvieron en el mercado las empresas del rubro. Esto se vería influenciado principalmente por las tarifas aplicadas a países como China, Vietnam e India, donde producen gran parte de sus implementos.
(CNN) – Las acciones de Apple cayeron casi un 9% el jueves por la mañana, siguiendo a las acciones tecnológicas y los mercados en general a la baja a raíz de los anuncios arancelarios masivos del presidente Donald Trump el miércoles.
Muchos gigantes tecnológicos, incluido el fabricante del iPhone, producen dispositivos en el extranjero, en lugares como China, Vietnam e India, y podrían sufrir un impacto significativo por los aranceles al importar esos bienes para los consumidores estadounidenses.
Aproximadamente 90 minutos después de la apertura del mercado el jueves , las acciones de Apple cayeron un 9%, las acciones de Microsoft cayeron un 3%, las acciones de Meta cayeron un 8%, las acciones de Amazon cayeron un 9%, las acciones de Google cayeron un 4% y las acciones de Tesla cayeron un 7%.
Si el precio de las acciones de Apple cierra el jueves al mismo nivel, marcará su mayor caída en un día desde el 12 de marzo de 2020, cuando las empresas de todo el mundo cerraron debido a la pandemia. La caída del precio de las acciones el jueves redujo el valor de mercado de Apple en más de 293.000 millones de dólares en comparación con el cierre del miércoles. La valoración de la compañía ha bajado 800.000 millones de dólares desde su máximo histórico.
Apple, que había estado luchando con bajas ventas de iPhone en los últimos años, podría sentir el dolor de los aranceles incluso más que sus colegas gigantes tecnológicos.
“No hay duda de que si los aranceles se mantienen, tendrán un impacto negativo en los fundamentos (de Apple), con una disminución en los márgenes y las expectativas de ganancias”, dijo el analista de investigación de CFRA, Angelo Zino, en un comentario enviado por correo electrónico el jueves.
Zino añadió que es probable que Apple gestione los aranceles intentando aumentar la eficiencia de su cadena de suministro, asumiendo parte del coste y aumentando los costes para los clientes. Sin embargo, la compañía «tendrá dificultades para trasladar más del 5% al 10% de los costes a los consumidores… y cualquier aumento significativo podría tener un impacto negativo en los ingresos», afirmó.