Ministro Montes "valoraría mucho" si el PS apoyara a Carolina Tohá en candidatura presidencial
El titular de Vivienda y militante del PS se refirió en CNN Prime a las definiciones del oficialismo en medio de la carrera presidencial.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció que "el terror ruso no se detendrá por sí mismo" y acusó a Vladímir Putin de seguir destruyendo ciudades.
Rusia lanzó un nuevo ataque con misiles contra Ucrania en la madrugada de este miércoles, impactando las ciudades de Kiev y Krivi Rig.
En la capital ucraniana, el bombardeo causó la muerte de una persona, dejó seis heridos y provocó daños materiales en varios distritos.
Según informó la Fuerza Aérea de Ucrania, las defensas del país lograron interceptar y derribar seis misiles balísticos rusos Iskander durante el asalto.
Tras el ataque, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, denunció en sus redes sociales que “el terror ruso contra Ucrania no se detendrá por sí mismo”.
Además, subrayó que el mandatario ruso, Vladímir Putin, “no está preparándose para la paz”, sino que “continúa matando ucranianos y destruyendo ciudades”.
Zelenski insistió en que solo con “acciones contundentes y presión” sobre Rusia se podrá frenar la guerra. Asimismo, hizo un llamado a la “unidad y apoyo de todos” los aliados de Ucrania para alcanzar “un final justo” al conflicto.
El ataque se produce en vísperas de la primera visita de un emisario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un momento clave para la diplomacia internacional respecto a la guerra en Ucrania.
El titular de Vivienda y militante del PS se refirió en CNN Prime a las definiciones del oficialismo en medio de la carrera presidencial.