Papa Francisco descansa tranquilo e incluso “toma café” tras sus problemas respiratorios, pero su estado aún es complejo
Por Michel Nahas Miranda
01.03.2025 / 09:54
El Vaticano informó que el sumo pontífice, de 87 años, pasó una noche tranquila tras sufrir un episodio de dificultad respiratoria. Aunque pudo desayunar y leer los periódicos, su estado de salud sigue siendo complejo y su pronóstico es incierto.
(CNN/CNN Chile) El Papa Francisco sufrió un inesperado episodio de dificultad respiratoria el viernes, lo que obligó a los médicos a administrarle ventilación mecánica, aunque sin intubación, según confirmó el Vaticano.
A pesar del susto, las últimas actualizaciones indican que el pontífice pasó una noche tranquila, sin fiebre, y este sábado pudo desayunar, tomar café y leer los periódicos. Sin embargo, las autoridades vaticanas advierten que su cuadro clínico sigue siendo complejo y el pronóstico aún no está claro.
El problema respiratorio del viernes se complicó con vómitos, parte de los cuales fueron aspirados por el Papa, lo que requirió atención médica inmediata antes de conectarlo a un respirador mecánico. Actualmente, Francisco utiliza una mascarilla para ayudar con su respiración.
El Papa, de 87 años, ha tenido antecedentes pulmonares desde su juventud, cuando sufrió una grave neumonía que resultó en la extirpación parcial de uno de sus pulmones. Esta última crisis llega tras semanas de problemas respiratorios, incluyendo episodios recientes de bronquitis y neumonía, que lo llevaron a ser ingresado en el Hospital Gemelli de Roma por cuarta vez desde el inicio de su pontificado en 2013.
El Vaticano ha estado proporcionando actualizaciones diarias sobre su estado de salud. Aunque el jueves se informó de una leve mejoría, el pronóstico sigue siendo incierto.
Debido a su delicado estado, el Papa no presidirá la misa del Miércoles de Ceniza la próxima semana, un hecho excepcional en sus 12 años de liderazgo. En su lugar, un cardenal liderará el servicio que marca el inicio de la Cuaresma.
El viernes por la noche, el Cardenal argentino Víctor Manuel Fernández pidió oraciones por el Papa, señalando: “Ciertamente, está en el corazón del Santo Padre que nuestras oraciones no solo sean por él, sino también por todos aquellos que, en este momento dramático y de sufrimiento mundial, llevan el peso de la guerra, la enfermedad y la pobreza.”
Se espera que en las próximas 24 a 48 horas, los médicos puedan ofrecer un panorama más claro sobre la evolución de la salud del Papa Francisco.