Justicia española absuelve a Dani Alves de condena por agresión sexual

Por CNN Chile

28.03.2025 / 08:35

{alt}

El exfutbolista brasileño había sido condenado a cuatro años y medio de cárcel, pero el Tribunal de Justicia de Catalunya revocó la sentencia tras cuestionar la validez del testimonio de la víctima.


El Tribunal de Justicia de Catalunya absolvió este viernes a Dani Alves del delito de agresión sexual por el que había sido condenado a cuatro años y medio de prisión.

La sala de apelaciones determinó que el testimonio de la víctima no es suficiente para mantener la condena y que prevalece la presunción de inocencia del exfutbolista brasileño.

La decisión revierte el fallo de la Audiencia de Barcelona, que había considerado probado que Alves tuvo relaciones sexuales sin consentimiento con una joven en un reservado de una discoteca el 30 de diciembre de 2022. Sin embargo, el Tribunal de Justicia de Catalunya estimó que existía un “desajuste” en el relato de la víctima, particularmente en la parte en la que afirmó que el exjugador del Barcelona la llevó al baño.

Según el tribunal, las imágenes de seguridad indican que hubo un “acuerdo previo” para dirigirse al baño uno después del otro, lo que generó dudas sobre el resto de su testimonio.

Pese a que la Audiencia de Barcelona había señalado que este desajuste no afectaba el “núcleo esencial” del caso, el tribunal de apelaciones concluyó que este factor desvirtúa el relato de la denunciante, inclinando la balanza a favor de la presunción de inocencia de Alves. Con esta resolución, se revoca la condena y se eliminan todas las medidas cautelares en su contra.

La abogada de Dani Alves, Inés Guardiola, celebró la decisión y declaró a la emisora RAC-1 que “por fin se ha hecho justicia”. No obstante, aclaró que la sentencia aún no es firme y que el caso podría ser recurrido. “Estamos muy felices y confiábamos en el tribunal”, señaló la defensora del exjugador.

Por ahora, no se ha informado si Alves o su defensa solicitarán una indemnización por el tiempo que pasó en prisión preventiva, donde estuvo más de un año antes de obtener la libertad provisional tras pagar una fianza de un millón de euros. Mientras tanto, la resolución sigue generando reacciones en el ámbito judicial y en la opinión pública.