Italia pone restricciones para acceder a la ciudadanía solo dos generaciones: Busca evitar “comercialización” de pasaportes
Por CNN Chile
28.03.2025 / 16:48
Con el nuevo decreto, si una persona quiere obtener la naturalización por derecho de sangre, deberá tener un padre/madre o abuelo/a que haya nacido en Italia para iniciar la tramitación.
El gobierno de Giorgia Meloni emitió un decreto que complicará a los argentinos que deseen solicitar la ciudadanía italiana.
Y es que la resolución, publicada este viernes, establece que la ciudadanía se podrá solicitar solo para dos generaciones. Es decir, a partir de ahora será necesario tener un padre/madre o abuelo/a que haya nacido en Italia para poder obtener la naturalización por derecho de sangre, según consigna Infobae.
Antes de la nueva normativa, en cambio, se podía tener un bisabuelo/a o tatarabuelo/a nacido en tierras italianas para así poder hacer el trámite.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani. EFE/EPA/RICCARDO ANTIMIANI
De acuerdo al citado medio, el ministro de Asuntos Exteriores y vicepresidente del Consejo de Ministros, Antonio Tajani, apuntó a que se establecerán “límites precisos” con el objetivo de “evitar los abusos o la comercialización de los pasaportes italianos”.
Además, se puso como ejemplo a Argentina, país que cuenta con una gran comunidad de migrantes italianos.
De hecho, en 2023 cerca de 20 mil descendientes obtuvieron la nacionalidad italiana, mientras que en 2024 la cifra aumentó a 30 mil.