Con información de CNN

Israel ataca el sur de Beirut a pesar de alto al fuego con Líbano desde noviembre

Por CNN Chile

28.03.2025 / 17:02

{alt}

El ejército israelí afirmó que concretó el ataque luego que dos misiles fueran disparados desde Líbano, agregando que los lugares atacados corresponden a un enclave de Hezbolá.


(CNN) – El ejército israelí atacó el sur de Beirut el viernes por primera vez desde noviembre, después de que Israel dijera que se habían disparado dos proyectiles desde el Líbano.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmaron haber “atacado un sitio de infraestructura terrorista utilizado para almacenar vehículos aéreos no tripulados por la Unidad Aérea de Hezbolá (127) en el área de Dahieh, un bastión terrorista clave de Hezbolá en Beirut”.

Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que Hezbolá “incrusta sistemáticamente su infraestructura terrorista entre la población civil libanesa, un claro ejemplo de la explotación cínica por parte de Hezbolá de los civiles libaneses como escudos humanos”.

El ataque se produjo después de que Israel acusara a Hezbolá de lanzar dos ataques con cohetes desde el sur del Líbano que cruzaron la frontera israelí. Hezbolá lo ha negado y ha declarado su compromiso con el alto el fuego con Israel.

Poco antes de los ataques a la capital del Líbano, las FDI emitieron órdenes de evacuación a los residentes libaneses en un barrio del sur de Beirut.

“A todos los que se encuentran en el edificio marcado en rojo en el mapa, así como en los edificios circundantes: se encuentran muy cerca de instalaciones afiliadas a Hezbolá”, informaron las FDI. “Por su seguridad y la de sus familias, deben evacuar estos edificios inmediatamente y alejarse al menos 300 metros, como se indica en el mapa”.

La zona alberga varias escuelas. El gobierno libanés suspendió las clases el viernes tras la orden de evacuación de Israel, instando a todos los estudiantes, profesores y personal administrativo a abandonar la zona, según la agencia estatal de noticias libanesa, NNA.

Israel también declaró el viernes haber atacado centros de mando de Hezbolá, infraestructuras terroristas, bases de lanzamiento y terroristas en varios puntos del sur del Líbano. Un ataque israelí contra Kfar Tebnit, en la provincia sureña de Nabatiyeh, causó la muerte de tres personas, incluida una mujer, según informó NNA, citando al Ministerio de Salud libanés. Al menos otras 18 personas resultaron heridas, entre ellas seis niños y ocho mujeres.

Según un funcionario israelí, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el ministro de Defensa, Israel Katz, y otros funcionarios se reunieron el viernes para una evaluación de seguridad sobre el Líbano.

Katz dijo que en respuesta a los dos proyectiles disparados contra Kiryat Shmona, en el norte de Israel, la capital del Líbano, Beirut, “recibirá el mismo trato”.

“Si no hay paz en Kiryat Shmona y las comunidades de Galilea, tampoco habrá paz en Beirut”, dijo, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

El ejército libanés dijo el viernes que había encontrado un sitio de lanzamiento de cohetes desde el cual podrían haber sido disparados proyectiles contra Israel, y agregó que “ha iniciado una investigación para determinar la identidad de quienes los lanzaron”.

El ejército añadió que el ataque de Israel al Líbano representa “una flagrante y repetida violación de la soberanía del Líbano y de la seguridad de sus ciudadanos, un desafío al derecho internacional y una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego”.

El humo se eleva sobre los suburbios del sur de Beirut luego de un ataque israelí el viernes. Mohamed Azakir/Reuters.

Hezbolá afirmó en su canal de Telegram que el incidente parece tener como objetivo crear “pretextos para la continuación de la agresión israelí contra el Líbano”.

El presidente libanés, Joseph Aoun, dijo que, tras los ataques israelíes del viernes, su gobierno había estado en contacto con funcionarios estadounidenses con respecto al alto el fuego que entró en vigor en noviembre.

“Hay un alto el fuego vigente y se espera que ambas partes respeten el acuerdo”, dijo Aoun.

Mientras tanto, Netanyahu dijo el viernes que su país “atacaría en todas partes” en el Líbano en respuesta a cualquier amenaza contra Israel.

“Quienes aún no han asimilado la nueva situación en el Líbano recibieron hoy otra muestra de nuestra determinación”, declaró Netanyahu. “No permitiremos que se dispare contra nuestras comunidades, ni siquiera una llovizna… Atacaremos en todo el Líbano contra cualquier amenaza al Estado de Israel, y nos aseguraremos de que todos nuestros residentes en el norte regresen sanos y salvos a sus hogares”.

Las tensiones han aumentado en la región en las últimas semanas tras el estallido de violencia más significativo entre Israel y el grupo militante respaldado por Irán desde que un alto el fuego firmado hace cuatro meses trajo una calma incómoda a la frontera.

Israel ha llevado a cabo decenas de ataques, la mayoría en el sur del Líbano, contra lo que llama objetivos de Hezbolá, desde el alto el fuego.

El jueves, el ejército israelí atacó varios vehículos en el sur del Líbano, alegando que atacaba a militantes de Hezbolá en la zona. Al menos seis personas murieron, según informaron medios estatales libaneses.

Israel y Hezbolá intercambiaron ataques transfronterizos durante más de un año tras el lanzamiento de la guerra de Israel en Gaza en octubre de 2023.

En septiembre del año pasado, Israel lanzó una intensa campaña terrestre y aérea, diezmando el liderazgo del grupo militante y matando a más de 2.500 personas en los meses siguientes, según el Ministerio de Salud libanés.

El alto el fuego entre Israel y Hezbolá en noviembre de 2024 supuso una reducción significativa de la violencia. Sin embargo, Israel sigue manteniendo presencia militar en varios puntos del sur del Líbano, a pesar de haber acordado retirarse como parte del acuerdo de alto el fuego.