“Le envío $$ a su hermana y firma lo que sea”: Filtran presuntos chats del co-creador de $LIBRA presumiendo control sobre Milei

Por CNN Chile

18.02.2025 / 21:40

{alt}

Aunque el gobierno de Javier Milei niega cualquier implicación directa, las evidencias apuntan a posibles maniobras de insider trading y sobornos por parte de la directiva de $LIBRA, en torno al lanzamiento de la controvertida moneda digital.


El escándalo en torno a la criptomoneda $LIBRA no deja de crecer en Argentina.

Ahora con nuevas revelaciones que apuntan a un supuesto control total sobre el presidente de ese país, Javier Milei, del que presumía Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures y co-creador de $LIBRA, sobre la promoción y ejecución de la estrategia de marketing para el lanzamiento de la controversial moneda digital.

Los chats

Según el medio local La Nación, chats filtrados y testimonios de involucrados en el proyecto detallan cómo Davis, quien estaba al mando de la empresa detrás de la criptomoneda, afirmaba tener el poder de manipular las acciones de Milei, incluso utilizando maniobras de insider trading y pagando coimas para garantizar que el presidente de Argentina apoyara públicamente el proyecto. 

Cabe recordar que un el insider trading es una práctica delictiva que usa información privilegiada buscando obtener beneficios en el mercado financiero.

En conversaciones filtradas, Davis aseguraba que “le enviaría dinero a su hermana y el presidente (Milei) haría lo que quería que hiciera”, una declaración que, si bien carece de pruebas verificables, ha generado una ola de críticas tanto a nivel local como internacional.

Los chats también revelan la intención de Davis por maximizar el beneficio económico a corto plazo, con frases como “estamos tratando de sacar el máximo jugo de esta”, queriendo incrementar el valor del token mediante maniobras sospechosas.

A nivel local, el gobierno de Milei ha negado cualquier implicación directa del presidente o de su entorno en las irregularidades relacionadas con $LIBRA.

Sin embargo, las evidencias apuntan a que los manejos de Davis podrían haber incluido pagos ilegales a personas cercanas al mandatario para facilitar la promoción del token, según información publicada por La Nación y revisados por el sitio CoinDesk.

Davis: “Genial, también podemos hacer que Milei tuitee, haga reuniones en persona y haga una promoción. Yo controlo a ese nigga”.

Empresario contactado: “Eso es una locura”.

Davis: “Le envío $$ a su hermana y él firma lo que sea que diga y hace lo que quiero. Craziest shit (Una locura)”.

Además, se han difundido testimonios de otros actores involucrados en el proyecto, como Vlad Pozniakov, de DeFi Tuna, quien expresó su preocupación sobre el descontrol de Davis, aludiendo a su enfoque agresivo y codicioso para maximizar ganancias, sin importar las implicancias éticas o legales.

En otro chat, miembros de la firma Kelsier Ventures discutían cómo gestionar el precio de $LIBRA y cómo mantener el control sobre el lanzamiento, mencionando incluso las posibles implicaciones legales de sus acciones.

Empresario 1: “Hermano, Hayden estaba fuera de control”.

Empresario: “Loco. La codicia. (Davis) Sintió que descubrió una fórmula para imprimir dinero”.

Un aspecto central del escándalo son las interacciones con personas cercanas a Milei. Aunque no se ha confirmado si el presidente trasandino recibió pagos, diversos testigos aseguran que al menos una persona vinculada a su círculo cercano habría recibido un soborno de US$5 millones para facilitar la promoción de la criptomoneda.