Estos son los 19 países afectados por la nueva prohibición de viaje firmada por Trump

Por CNN Chile

05.06.2025 / 09:34

La Casa Blanca defiende la decisión como parte de una estrategia para reforzar la seguridad nacional.


El presidente Donald Trump firmó una proclamación que restringe o prohíbe el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de 19 países, alegando riesgos para la seguridad nacional.

La medida entrará en vigor el 9 de junio a las 12:01 a. m.

Doce países enfrentan una prohibición total —incluidos Afganistán, Irán, Libia y Somalia— mientras que otros siete, como Cuba, Venezuela y Laos, tendrán restricciones parciales.

La Casa Blanca explicó que las limitaciones se aplican a naciones que presentan deficiencias en la verificación de identidad, altos niveles de permanencia ilegal o escasa cooperación en materia de seguridad.

La decisión fue acelerada tras un ataque antisemita en Boulder, Colorado, aunque estaba siendo evaluada previamente. Existen excepciones para residentes legales, visas válidas y casos de interés nacional.

La proclamación ha generado críticas tanto dentro como fuera del país. Organizaciones como Oxfam advierten que negará la entrada a personas que huyen de la guerra o la persecución, mientras que activistas denuncian un impacto desproporcionado sobre solicitantes legales, especialmente afganos que colaboraron con EE. UU. durante el conflicto armado.

El gobierno señaló que la lista podrá modificarse si se implementan mejoras en los países afectados o si surgen nuevas amenazas globales.

Estos son todos los países que están con restricción

Prohibición total de ingreso (12 países):

  • Afganistán
  • Myanmar (Birmania)
  • Chad
  • República del Congo
  • Guinea Ecuatorial
  • Eritrea
  • Haití
  • Irán
  • Libia
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen

Restricción parcial de ingreso (7 países):

  • Burundi
  • Cuba
  • Laos
  • Sierra Leona
  • Togo
  • Turkmenistán
  • Venezuela