CNN Chile recibe dos nominaciones al Premio Periodismo de Excelencia 2024 en la categoría Entrevistas
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.
Si ninguno de los aspirantes alcanza el 50% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo, habrá una segunda vuelta el 13 de abril.
Este domingo, Ecuador celebra elecciones generales en las que se definirá la presidencia del país.
El actual mandatario, Daniel Noboa, busca la reelección para un período completo de cuatro años, enfrentándose a varios rivales, entre ellos Luisa González, la candidata del correísmo y su principal adversaria en las encuestas.
Si ninguno de los candidatos obtiene más del 50% de los votos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos sobre el segundo, se convocará una segunda vuelta electoral, prevista para el 13 de abril.
El país sudamericano regresa a las urnas apenas 14 meses después de su última elección, en un contexto de inestabilidad política, económica y social.
La votación anterior, celebrada en 2023, se realizó de manera anticipada tras la aplicación de la “muerte cruzada”, un mecanismo constitucional que permitió al entonces presidente Guillermo Lasso disolver la Asamblea Nacional y convocar nuevas elecciones.
Lasso tomó esta decisión en mayo de 2023 en medio de una crisis de seguridad y corrupción, así como un proceso de destitución en su contra por presunta malversación de fondos en un contrato de transporte de crudo.
Con la disolución del Congreso, el Consejo Nacional Electoral (CNE) organizó elecciones extraordinarias, en las que Daniel Noboa sorprendió al imponerse en la segunda vuelta con el 51,83% de los votos, frente al 48,17% de Luisa González.
Desde su llegada a la presidencia en noviembre de 2023, Noboa ha centrado su gestión en la seguridad y la economía, dos de las principales preocupaciones de los ecuatorianos.
Sin embargo, aunque inició su mandato con altos niveles de popularidad, su imagen se ha desgastado con el tiempo.
A pesar de ello, Noboa sigue siendo uno de los favoritos según la mayoría de las encuestas.
No obstante, los analistas coinciden en que es altamente probable que la contienda se defina en una segunda vuelta.
Además de elegir presidente y vicepresidente, los ecuatorianos también votarán por los nuevos integrantes de la Asamblea Nacional, quienes tendrán la tarea de recomponer el equilibrio político del país.
Con un escenario electoral incierto, Ecuador se encamina a una votación crucial que definirá su rumbo en los próximos años.
Una entrevista al exministro Luis Cordero y al juez de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus, fueron las dos piezas destacadas.