Donald Trump impone aranceles a un archipiélago remoto donde solo habitan pingüinos y focas

Por CNN Chile

03.04.2025 / 08:27

{alt}

El archipiélago está compuesto por dos islas que están ubicadas a unos 1.700 kilómetros la Antártida y unos 4.100 kilómetros al sudoeste de Perth (Australia).


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles globales al comercio a diversos países, incluido un archipiélago remoto habitado solo por pingüinos y focas.

Desde evento en el Rose Garden, el mandatario explicó que EE. UU. utilizará el dinero generado por los aranceles para “reducir nuestros impuestos y pagar nuestra deuda nacional”.

Aranceles para un archipiélago remoto

Dentro de la lista de afectados se encuentra Chile, Japón, China y, para sorpresa de muchos, también un archipiélago retomo ubicado en el océano Índico donde no hay humanos.

Se trata de las islas Heard y McDonald, actualmente administradas por Australia, las que están ubicadas a unos 1.700 kilómetros la Antártida y unos 4.100 kilómetros al sudoeste de Perth.


Declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco, no cuentan con presencia humana y son completamente habitadas por animales como pingüinos y focas.

“Al figurar entre los contados ecosistemas insulares vírgenes del planeta, ambas islas revisten un interés especial para la conservación debido a la ausencia total de impacto humano y de plantas y animales exógenos”, señala la Unesco en su sitio web.

Pese a sus inhóspitas características, el archipiélago fue incluido en la tabla de países afectados por los aranceles, sumándose así a Tokelau, un territorio dependiente de Nueva Zelandia con poco más de mil habitantes, y las islas Cocos, otro archipiélago administrado por Australia que cuenta con unos 600 habitantes.