Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La autoridad aseguró que, pese a la salida inminente del personal de la embajada chilena en Caracas, los chilenos en Venezuela seguirán recibiendo asistencia consular a través del equipo de contratos locales, y recalcó la importancia de que el gobierno venezolano respete los tratados internacionales que garantizan la protección de las instalaciones diplomáticas.
La ministra (s) de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, abordó este martes los alcances de la orden de retiro del personal diplomático del Grupo de Lima, incluido Chile, que ejecutó el régimen de Nicolás Maduro, luego del rechazo internacional a su reelección.
En ese contexto, la autoridad explicó que, pese a la inminente salida del personal de la embajada chilena en Caracas, los connacionales que se encuentren en Venezuela continuarán recibiendo asistencia consular.
De la Fuente explicó que se ha mantenido “en permanente comunicación con el embajador Jaime Gazmuri y con el equipo para asegurar una salida adecuada de la embajada”, subrayando que “la embajada no se cierra, sino que se retira al personal diplomático, manteniendo el funcionamiento del equipo de contratos locales”.
También señaló que “probablemente, podremos realizar algunas atenciones consulares en nuestra representación diplomática“, garantizando que, aunque el personal diplomático se retire, los servicios consulares continuarán.
Asimismo, enfatizó en la importancia de que el gobierno venezolano “respete los tratados internacionales que aseguran la inmunidad y protección de las instalaciones diplomáticas”.
Los chilenos que viven en Venezuela, “seguirán recibiendo asistencia consular a través del personal local que seguirá atendiendo al público y a nuestros connacionales“, manifestó la ministra subrogante.
De la misma forma, explicó que, aunque no habrá un equipo diplomático completo, “nuestra normativa lo permite y tendremos un equipo mínimo operativo“.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.