En entrevista con CNN Chile, el psiquiatra Gustavo Turecki afirmó que “en este momento es todo todavía a nivel exploratorio”.
En los últimos años, la psiquiatría ha comenzado a explorar un territorio que promete revolucionar la forma en que se diagnostican y tratan los trastornos mentales: los biomarcadores psiquiátricos.
Estos indicadores biológicos están transformando la visión tradicional del diagnóstico basado únicamente en síntomas observables, lo que abre nuevas puertas hacia tratamientos más personalizados y eficaces.
¿Qué dicen los expertos?
En entrevista con CNN Chile, el psiquiatra Gustavo Turecki, afirmó que “el cerebro es el órgano que codifica las emociones y comportamiento. Por tanto, cuando una persona está deprimida al punto de que no puede controlar sus pensamientos y comportamientos, debe tener alteraciones a nivel cerebral que explican esos cambios”.
“Los biomarcadores, como su nombre lo dice, son marcadores biológicos que uno puede utilizar para ya sea diagnosticar o para hacer la predicción de una respuesta a un tratamiento”, dijo el especialista, quien detalló que “en este momento es todo todavía a nivel exploratorio”.
La conductora de diversos programas del canal, como CNN Prime, Conexión Global Prime, Aquí se Debate, obtuvo la mayoría de respaldos por parte de quienes participaron de la elección.