En Entrevistas CNN, Sonia Muñoz, académica de la Escuela de Psicología PUCV, conversó sobre los efectos que puede tener el cambio de horario en las personas.
El cambio de hora en invierno, realizada cada año para aprovechar mejor la luz natural durante los meses fríos, puede tener efectos negativos en la salud y el bienestar de las personas.
A pesar de ser una medida comúnmente aceptada, este ajuste en el reloj biológico puede provocar alteraciones en el sueño, el estado de ánimo e incluso en la productividad.
¿Qué dicen las expertas y expertos?
En Entrevistas CNN, Sonia Muñoz, académica de la Escuela de Psicología PUCV, sostuvo que, en general, los cambios en el organismo “suelen tener un periodo de adaptación importante. Yo creo que lo más relevante es ver cómo nos va afectando también, cuándo se van generando estos cambios, especialmente los que tienen que ver, para mí, con la luz día, la luz noche, la luz, la oscuridad, que puede tener impacto también en cómo funciona nuestro cerebro”.
Mira la entrevista completa
¿Cuándo comienza el horario de invierno 2025?
El cambio de hora 2025 será el sábado 5 de abril a las 00:00 horas, pasando al huso de invierno en gran parte de Chile, excepto en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
La exsecretaria de Estado además fue enfática al recalcar que la decisión de retirar su candidatura de la senadora no respondió a presiones externas ni a los sondeos de opinión pública.