“Para unos ocho meses en el año”: Rodrigo Egaña reconoce límite presupuestario en mantención de SLEP

Por CNN Chile

15.05.2025 / 15:02

En conversación con CNN Chile Radio, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, reconoció que el actual financiamiento de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) es insuficiente para cubrir las necesidades anuales de infraestructura en los colegios traspasados desde los municipios.


En el marco del paro nacional convocado por el Colegio de Profesoras y Profesores, el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, abordó en entrevista con CNN Chile Radio las principales dificultades del proceso de traspaso al nuevo Sistema de Educación Pública, particularmente en materia de infraestructura y financiamiento.

Uno de los puntos más críticos señalados por la autoridad tiene relación con el presupuesto disponible para los actuales Servicios Locales de Educación Pública (SLEP).

“Hoy día los 24 servicios que están en funcionamiento tienen recursos para hacer relativamente bien la mantención (…) para unos ocho meses en el año”, afirmó Egaña, reconociendo que existe un déficit objetivo en el financiamiento asignado para cubrir las necesidades de mantenimiento de los establecimientos educacionales.

Esta situación se da en medio del proceso de transición desde la educación municipal a la educación pública estatal, regulado por la ley promulgada en 2017. El plan contempla un período de implementación de 12 años, de los cuales ya han transcurrido siete. Al término del actual gobierno, se espera que más de la mitad de los SLEP estén operativos.

Durante la entrevista, Egaña explicó que uno de los problemas estructurales que arrastra el sistema es el desfinanciamiento heredado de los municipios, muchos de los cuales dejaron de cumplir con sus obligaciones básicas al momento de saber que serían traspasados.

“Lo que está ocurriendo es que la autoridad municipal deja de hacerse responsable del tema, y eso lo vemos todos los días”, comentó.