Ministro Van Klaveren sobre política de Trump: "Estamos en un momento muy complejo, con muchas turbulencias"
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.
El titular de Vivienda y militante del PS se refirió en CNN Prime a las definiciones del oficialismo en medio de la carrera presidencial.
Carlos Montes, ministro de Vivienda y Urbanismo, analizó en CNN Prime la carrera presidencial y el liderazgo de Carolina Tohá en el progresismo.
La periodista Mónica Rincón le preguntó si su candidata era la exministra del Interior. Montes respondió que estaba esperando las definiciones del Partido Socialista (PS); sin embargo, consideró que ella es una “alternativa viable” para su sector político.
En cuanto a las opciones en el oficialismo, subrayó que Tohá tiene grandes condiciones y que “valoraría mucho” que el PS la apoyara en su comité central.
Respecto a la posibilidad de un tercer gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet, señaló que era difícil, “no solo para el país, sino también para ella, con lo que vivió en su último mandato. Ella no quería honestamente, aunque hay gente que no lo cree“. Asimismo, destacó que Bachelet tenía ciertas condiciones para articular sectores y “ser base de un proyecto más rápidamente, pero ahora hay que construirlo con una candidatura que tiene otras características”.
El secretario de Estado, al igual que su par Álvaro Elizalde, consideró que el escenario electoral aún está abierto.
Consultado sobre la abanderada de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), Evelyn Matthei, señaló que la observa con “ciertas complejidades”. A su juicio, “le ha costado instalar una perspectiva, un proyecto, una visión, pero todavía tiene tiempo para hacerlo, ya que es una persona bien capaz”. Sin embargo, advirtió que la “derecha enfrenta un serio problema de unidad”, lo que, desde su óptica, genera contradicciones.
El secretario de Estado analizó en Conexión Global el despliegue internacional de Trump y el impacto de sus políticas arancelarias.