Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La secretaria de Estado abordó las tensiones que se han vivido al interior del oficialismo a propósito de las elecciones presidenciales en el país caribeño, desdramatizando la gran diferencia que han mostrado con el Partido Comunista y relevando el llamado que hicieron por transparencia.
La ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, abordó la crisis en Venezuela y los efectos de rebote que ha tenido las elecciones de julio pasado al interior del Gobierno, con diferencias entre miembros del oficialismo.
Al respecto, la secretaria de Estado aseguró que “no es novedad” la variedad de puntos de vista que ha tenido el Partido Comunista y el resto de los miembros del oficialismo, pero que de todas formas es el Presidente quien define las políticas internacionales.
“Qué es lo distinto esta vez: a pesar que hay diferencias u opiniones distintas en esto, eso no ha paralizado en lo más mínimo el que el Presidente y el Gobierno de Chile tenga una posición en esa materia”, afirmó Tohá.
A ello, agregó que si bien el PC no califica de dictadura al régimen actual en Venezuela, sí coincide en que las actas deben ser transparentadas.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.