La vicepresidenta ejecutiva de la Junji aclaró en CNN Prime que, tras cruzar los datos con el informe de Contraloría, se identificó que 1.254 funcionarios públicos viajaron fuera del país entre 2023 y 2024 mientras estaban con licencia médica, que serían cerca de mil menos del total de lo reportado por el ente contralor.
La vicepresidenta ejecutiva de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Daniela Triviño, abordó en CNN Prime el informe emitido por la Contraloría General de la República (CGR), que reveló que 25.078 funcionarios públicos o empleados de entidades estatales habrían incumplido el período de reposo médico al salir del país entre 2023 y 2024.
En total, ese grupo recibió 35.585 licencias médicas. De acuerdo al Consolidado de Información Circularizada (CIC) N.º 9, publicado el 20 de mayo, Junji figura como la institución con más casos detectados: 2.280.
Consultada por el periodista Ivo Goic respecto al alto número de casos en la institución, Triviño explicó que esto responde a múltiples factores, entre ellos las consecuencias derivadas de la pandemia. Además, señaló que la situación no le resulta sorprendente, ya que han estado abordando estrategias para enfrentar el ausentismo laboral.
“Condenamos absolutamente el mal uso, el uso indebido, la falta de prioridad de funcionarias y funcionarios públicos. Creemos que es absolutamente grave y que daña absolutamente nuestra imagen”, sostuvo.
La autoridad detalló que han avanzado en la implementación de convenios con la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) y que desde 2023 cuentan con una gobernanza de datos sobre licencias médicas, además de mecanismos de prevención para frenar el aumento de estas.
“Y en ese sentido, es importante señalar que nosotros ya, por ejemplo, antes de este informe, tenemos procesos sumariales activados. Tenemos 221 casos detectados, no solo por salida del país, sino también por licencias fraudulentas, que es un delito, y también por doble empleador”, afirmó.
Sobre el informe de la CGR, Triviño precisó que actualmente están depurando los datos y caracterizando la información contenida en la nómina. “Tras cruzar la información, hoy tenemos 1.254 casos de funcionarios que efectivamente, con licencia médica, han salido del país. Eso significa que son mil casos menos de los que aparecen en la prensa”, explicó.
Agregó que ha instruido la apertura de sumarios administrativos en todas las regiones del país. “Hoy la Junji tiene activados 1.254 sumarios a lo largo de todo Chile”, complementó.
Triviño también aclaró que estos casos se relacionan con posibles faltas a la probidad por haber salido del país durante un periodo de reposo médico. “Nuestros funcionarios tienen el derecho a poder presentar sus descargos ante esta acusación. Nosotros tenemos los antecedentes, y para eso definimos que hay un fiscal con dedicación exclusiva en cada una de las regiones, encargado de llevar adelante la investigación”, señaló.
Respecto a los plazos, la autoridad indicó que esperan que las indagatorias se desarrollen durante este año. También recordó que, de forma paralela al informe de Contraloría, ya venían trabajando con Compin en la detección de licencias fraudulentas. “Eso quiere decir que incluso durante la próxima semana y en los meses de julio y agosto vamos a estar cerrando los primeros procesos que comenzaron el año pasado”, concluyó.