Experto analiza gobierno de Milei tras acusaciones de estafa por criptomoneda promocionada por el presidente

Por CNN Chile

17.02.2025 / 20:28

Sebastián Etchemendy, Doctor en Ciencia Política de la Universidad de California, analizó en CNN Chile, el impacto en el gobierno tras las acusaciones contra Javier Milei por promocionar una criptomoneda que resultó ser una estafa.


Sebastián Etchemendy, Doctor en Ciencia Política de la Universidad de California, se refirió en Hoy Es Noticia de CNN Chile, al caso de Javier Milei, quien ha sido cuestionado luego de promover una criptomoneda que resultó ser una estafa.

Pero antes de profundizar en este tema, ¿qué es una criptomoneda? El académico Etchemendy explicó que se trata de un activo digital, similar a una moneda que se puede comerciar, pero que, a diferencia de una acción en la bolsa, no está respaldada por dividendos de una empresa.

“Puede subir o bajar de valor con el tiempo y sirve para transacciones, comprar o vender cosas”, detalló.

El caso de Javier Milei

Respecto a los hechos que involucran al mandatario, el experto planteó: “No podría haber habido estafa sin el tuit de Milei. Si hubiera lanzado esta moneda, $Libra, incluso con el Viva la Libertad Project para beneficiar a Argentina, pero sin el respaldo de Milei, nadie la hubiera comprado porque no hubiera sido conocida”.

“Después habrá que ver si allegados del presidente fueron beneficiados con los recursos generados por la estafa, pero sin duda la participación de Milei fue esencial. Por eso, su gobierno ahora enfrenta un problema muy grave, y habrá que ver si logra recuperarse. Hoy, las acciones y los bonos argentinos ya tuvieron una caída muy fuerte”, agregó.

En esa misma línea, Etchemendy señaló que la afinidad entre la ultraderecha y el mundo cripto no es exclusiva de Argentina, sino que también está presente en Estados Unidos. Sin embargo, destacó una particularidad: “La alianza de Milei con este sector del mundo cripto, que es en sí mismo muy opaco, indujo esta estafa. Aquí no participaron empresarios reconocidos del mundo cripto estadounidense. De hecho, hay un empresario destacado del sector que afirma que Milei lo invitó a un Tech Forum en Argentina y que le pidieron coimas para acceder a una reunión con el presidente”.

Además, comentó que esta operación se realizó al margen del mundo cripto argentino.