“El ajuste del Gobierno debería ser de cerca de US$ 4 mil millones”: Economista aborda desvío de meta fiscal
Por CNN Chile
21.02.2025 / 11:58
{"multiple":false,"video":{"key":"oX8fpNbPBH","duration":"00:17:04","type":"video","download":""}}
Jorge Hermann, académico de la FEN de la Universidad de Chile, además señaló respecto a los traspasos de Corfo que "es cuestionable que se utilicen ingresos transitorios para financiar gastos permanentes".
El economista de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Jorge Hermann, se refirió al desvío de la meta fiscal del Ejecutivo, situación que fue alertada por el Consejo Fiscal Autónomo (CFA).
En diálogo con CNN Chile Radio, Hermann fue consultado también sobre el millonario traspaso de fondos desde Corfo al Tesoro Público, ante lo cual sostuvo que “es importante dejar claro que el actuar de Mario Marcel y la directora de la Dipres está dentro del mandato legal que tinene como autoridades a cargo del Presupuesto Público, así que es legal lo que han hecho”.
“Lo que si es cuestionable es que se utilicen ingresos transitorios por altos precios del litio para financiar gastos permanentes de la nación. Eso es lo que se le cuestiona al ministro Marcel“, acotó el especialista.
En cuanto a la meta fiscal para 2025, Hermann fue categórico y sostuvo que “si se da que los ingresos fiscales son mucho más bajo que los proyectados, el ajuste debería ser aún mayor, de cerca de US$ 4 mil millones“.
Puedes ver la entrevista completa en el video.