Directora de “Yene: Capítulo Mapu” cuenta cómo se inició en el teatro para bebés
Por CNN Chile
13.09.2016 / 16:42
Compartir
{"multiple":false,"video":[]}
La obra estará disponible hasta el 2 de octubre en el GAM.
Camila Olfos, directora de “Yene: Capítulo Mapu”, estuvo en CNN Chile y nos contó cómo nació esta iniciativa de teatro para la primera infancia.
Olfos vivió durante el 2014 en Bogotá, donde trabajó en una compañía de teatro para bebés. Al volver a Chile comenzó una investigación en un jardín Montessori y posteriormente en la Guaguateca de la Biblioteca de Santiago.
“Descubrimos en estos talleres que los juegos de luces y sombras era algo que le llamaba mucho la atención a los niños pequeños”, dijo la actriz y agregó que este es “un público que se sorprende con cada cosa que tú le muestres”.
La obra, que incluye al rededor de 12 instrumentos en vivo, estará hasta el 2 de octubre en el GAM.
En entrevista con CNN AM, la directora de Pedagogía en Educación Media de la UDP, Ruth Arce, advirtió que entregar un celular antes de los 13 años puede tener efectos negativos duraderos en la salud mental, afectando la comunicación familiar, el sueño y la convivencia escolar.