Carolina Urrejola e incidentes de violencia “monumental”: ¿Alguien cree que vaya a cambiar algo?
Por Carolina Urrejola
14.04.2025 / 10:27
La periodista y conductora de CNN Chile Radio habló sobre la suspensión del Superclásico tras la muerte de dos jóvenes volvió a desnudar el fracaso institucional frente a la violencia en los estadios.
¿Alguien cree que vaya a cambiar algo o más bien seguiremos en la eterna anomalía de suspender partidos por violencia, de que se realicen sin público o solo con la barra de un equipo como es la nueva normalidad?
La muerte de dos adolescentes fue una bomba que le explotó al ministro de Seguridad Pública apenas asumió su cargo, y su desempeño en los primeros días levanta dudas.
Primero aseguró que el Superclásico de ayer se jugaría sí o sí y luego tuvo que desdecirse y suspenderlo. Para ambas decisiones invocó el respeto a los jóvenes fallecidos. Si lo que se quiere es dar una señal clara contra la violencia, hay que evitar a toda costa la ambigüedad. De lo contrario, pareciera que la autoridad está improvisando en algo sumamente delicado.
Una acción que puede aportar en este escenario es el anuncio que hizo el ministro Cordero hace pocos minutos esta mañana: el cierre del Plan Estadio Seguro por su ineficacia. Se cierra el Plan Estadio Seguro. ¿Cuántos recursos públicos se habrán gastado en esta fracasada política pública? Tenemos derecho a preguntarnos los contribuyentes. ¿Quién la va a reemplazar?
Ojo además con la nueva institucionalidad del Ministerio, que implicará nuevas autoridades: el seremi de Seguridad Pública, además del ya existente delegado presidencial o provincial, el ministro del ramo y los dos subsecretarios. ¿La nueva estructura va a ser un aporte o solo más burocracia para hechos de violencia que llevan tantas décadas como lo que ocurre en el fútbol?
Por su parte, los clubes y la ANFP pareciera que viven en otro planeta. Son de una indiferencia pasmosa. Exigen medidas como el registro de hinchas cuando todos sabemos que eso no va a cambiar las cosas, y se compungen en los velatorios de las víctimas, pareciera que con mero afán marquetero.
La multa millonaria que tendrá que pagar Colo Colo, la investigación penal contra los carabineros del carro lanzagases y la evidente responsabilidad de los barrabravas pasarán como una anécdota más en la historia de vergüenza y nulo avance en este asunto.
Y para el próximo partido de alto riesgo se jugará nuevamente la ruleta de la suerte, a ver si la providencia impide que se desate la violencia y la tragedia.
Es francamente desolador asumir que en Chile los problemas no solo no se solucionan, sino que empeoran, con los responsables mirando hacia el techo o en total impunidad y reincidiendo.