Diputado republicano acusa que falta de control de Aduanas permite contrabando de armas desde Argentina y Bolivia

Por Juan Andrés Galaz Pinto

01.04.2025 / 12:43

En conversación con CNN Chile Radio, el parlamentario aseguró que su sector no busca promover su uso indiscriminado, sino garantizar que las personas puedan defenderse en un contexto donde el Estado no logra frenar la delincuencia.


El debate sobre la seguridad y el acceso a armas en Chile sigue generando controversia. En medio del aumento de delitos violentos y el avance del crimen organizado, el diputado del Partido Republicano, Cristián Araya, ha criticado duramente la falta de control del gobierno sobre el tráfico de armamento ilegal y ha defendido el derecho de los ciudadanos a la legítima defensa.

Uno de los principales cuestionamientos del parlamentario apunta a la falta de fiscalización en las fronteras y aduanas, lo que, según él, facilita la entrada de armas ilegales al país.

“El 95% de los camiones que pasan por las aduanas no son fiscalizados, lo que facilita el ingreso de armas ilegales desde Argentina o Bolivia”, aseguró Araya en conversación con CNN Chile Radio.

Desde el gobierno han defendido sus estrategias para fortalecer la seguridad en los pasos fronterizos, destacando operativos conjuntos con Carabineros y la Policía de Investigaciones. Sin embargo, para el diputado republicano, estas acciones han sido insuficientes y el problema persiste.

“El problema es que el Estado no está haciendo su trabajo”, enfatizó Araya, reiterando que la falta de controles efectivos en las fronteras permite que el crimen organizado acceda a armamento de manera irregular, mientras que los ciudadanos que buscan tener armas de forma legal enfrentan múltiples restricciones.

En relación con el porte legal de armas, el legislador aclaró que su sector no busca promover su uso indiscriminado, sino garantizar que las personas puedan defenderse en un contexto donde el Estado no logra frenar la delincuencia.

“No estamos promoviendo el uso de armas, estamos garantizando el derecho a defenderse”, afirmó el diputado.

Revisa la entrevista completa a continuación