Cordero y críticas por fallo del TC sobre Allende: “No corresponde exigir a jueces que resuelvan como militantes de partidos”
Por CNN Chile
07.04.2025 / 22:58
{"multiple":false,"video":{"key":"czDWNF7lcuo","duration":"00:02:30","type":"video","download":""}}
El ministro de Seguridad Pública dijo ser partidario del "test de la ingratitud", señalando que a los jueces de los tribunales superiores, Corte Suprema y Tribunal Constitucional, les corresponde ceñirse a la Constitución y a las leyes, y no lineamientos partidarios.
El fallo del Tribunal Constitucional, aún desconocido en su detalle, que define la destitución de la senadora Isabel Allende (PS) generó diversas reacciones en el oficialismo, sobre todo con críticas a aquellas ministras del máximo tribunal relacionadas al Frente Amplio.
Para el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sin embargo, esta crítica no corresponde en cuanto las y los miembros del TC no se deben a los partidos en los que militan, sino solo al resguardo de la Constitución de la República.
“Creo que los jueces de tribunales superiores, de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional, deben ser leales a la Constitución, a las leyes y a la forma en que ellos interpretan la aplicación y que su estándar de justificación está en la manera en que argumentan las sentencias”, comenzó señalando el secretario de Estado.
Continuando en esa línea, “los jueces no deben su vocación y su decisión a quienes los nominan ni los promueven”, agregando ser partidario del “test de la ingratitud”.
“No corresponde exigirle a los jueces que resuelvan como si fueran militantes de partidos políticos. Ante todo los jueces tienen que ser leales a la Constitución y a la ley, porque de lo contrario cometerían prevaricación”, expresó Cordero.