Estudio del Reuters Institute de la U. de Oxford: CNN Chile sigue siendo el canal de televisión más confiable para los chilenos
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.
Con tu nombre y apellido puedes revisar si tienes dinero a tu favor en algunas entidades bancarias. Hay un plazo de tres años para cobrar el monto.
En marzo de cada año se publican en el Diario Oficial la lista de personas y empresas que tienen acreencias bancarias, es decir, montos olvidados que acumulan en los bancos y que, si no son cobrados en un cierto plazo, se pueden perder.
Tras la publicación en el Diario Oficial, la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) toma la información y la pone a disposición mediante un sitio web.
Si el dinero informado en el proceso de acreencias no es cobrado, dentro de los tres años que tiene como plazo, el monto termina en las arcas del fisco.
Hasta el momento, dos instituciones bancarias han publicado su lista:
Por su parte, la SBIF también tiene en el home de su sitio web un buscador de acreencias bancarias, en el cual puedes consultar con tu nombre y apellido.
Lee también: Fraude por suplantación de identidad a clientes BCI: $124 millones llegan a 217 cuentas de BancoEstado
Lee también: Acreencias Bancarias: Banco Security publica lista de personas que tienen dinero por cobrar
Cada titular puede cobrar el monto con su cédula de identidad a costo cero, o acudir a un asesoramiento jurídico en el caso que el dinero no esté a su nombre.
Según consigna Chile Atiende, las acreencias bancarias no son aplicables en los siguientes casos:
Para consultas pueden dirigirse a una oficina de Chile Atiende o llamar al call center 101.
De esta manera, CNN Chile afianza su marca en el país, destacando por la calidad de sus productos periodísticos.