Sería una “legitimación del régimen agresor”: Embajada de Ucrania en Chile pide a Milad evitar partido entre La Roja y Rusia

Por Juan Andrés Galaz Pinto

10.06.2025 / 11:31

{alt}

La Embajada de Ucrania argumentó que dicho encuentro podría interpretarse como una legitimación del régimen que mantiene una invasión militar sobre territorio ucraniano desde 2022.


La Embajada de Ucrania en Chile emitió una carta dirigida al presidente de la Federación de Fútbol de Chile (FFCh), Pablo Milad, expresando su profunda preocupación por la intención de organizar un partido amistoso entre la selección chilena y la selección rusa, programado para noviembre de este año.

En la misiva, firmada por el embajador Yurii Diudin, se recuerda el contexto bélico iniciado el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia emprendió una invasión militar a gran escala contra Ucrania, que ha provocado miles de muertes civiles, destrucción masiva y desplazamiento forzado de millones de personas.

La carta subraya que el deporte debe alinearse con los valores universales de humanidad, justicia y solidaridad, por lo que la realización de este encuentro con Rusia sería interpretada como una legitimación del régimen agresor.

Asimismo, el documento menciona que organismos internacionales del fútbol como la FIFA y la UEFA han impuesto sanciones a Rusia, excluyendo a sus selecciones y clubes de competiciones oficiales.

En nombre de la Embajada y la comunidad ucraniana residente en Chile, el embajador Diudin solicitó a la Federación de Fútbol de Chile mantener una postura ética y coherente, evitando cualquier tipo de colaboración deportiva con Rusia hasta que cese la agresión y se restablezca la paz en Ucrania.