Con 17 goles internacionales y una destacada temporada en Colo Colo, Humberto Suazo alcanzó la gloria mundial en 2006, consolidándose como el máximo goleador del planeta y dejando una huella imborrable en el fútbol chileno e internacional.
Era un 2006, y el fútbol chileno comenzaba a vislumbrar el brillo de un joven delantero que marcaría una época. En los pastos del Estadio Monumental, Humberto Suazo, el “Chupete”, mostraba su instinto goleador y su talento desbordante, deslumbrando tanto a hinchas como a críticos.
Con 25 años, se erigía como una de las figuras más importantes del fútbol nacional y, en medio de una temporada inolvidable, comenzaba a escribir su nombre en los registros históricos.
En ese contexto, Suazo alcanzó lo que muchos soñaban: el 13 de diciembre de 2006, la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) lo coronaba como el Mejor Goleador del Mundo, un galardón que lo colocaba en la élite del fútbol mundial.
Este título, otorgado por la IFFHS desde 1991, reconocía a Suazo como el máximo goleador del año a nivel mundial, superando incluso a grandes nombres internacionales como Peter Crouch, quien quedó en segundo lugar con 16 goles.

Imagen de archivo de Humberto Suazo / AgenciaUNO.
El año de Suazo
El 2006 se recuerda como un año brillante para Suazo, quien, bajo las órdenes de Claudio Borghi en Colo Colo y Nelson Acosta en la selección chilena, vivió su mejor momento futbolístico.
Con un total de 51 goles en todas las competiciones, Suazo no solo brilló con la camiseta de La Roja, anotando 17 goles, sino que también dejó su huella en los torneos internacionales con el Cacique.
Su racha comenzó en los Play-offs de la Copa Libertadores, el 31 de enero de 2006, cuando marcó un inolvidable hat-trick ante Guadalajara, en un partido que, aunque Colo Colo perdió 5-3, se convirtió en un emblema de su potencial.
A lo largo de esa temporada, Suazo mostró su capacidad para aparecer en los momentos más decisivos.

Imagen de archivo de Humberto Suazo / AgenciaUNO.
Formó una gran dupla con Matías Fernández, y juntos llevaron a Colo Colo a pelear por el título de la Copa Sudamericana, demostrando que estaban listos para conquistar grandes logros. Aunque su equipo no logró la gloria continental, el desempeño de Suazo fue fundamental para que Colo Colo se mantuviera en los primeros planos de América.
Además del reconocimiento de la IFFHS, Suazo recibió el Balón de Plata al ser el segundo mejor goleador mundial de primera división, solo superado por el delantero holandés Klaas Jan Huntelaar, quien con 35 goles, fue el máximo anotador de 2006.
Por su parte, el “Chupete” anotó 34 goles en los torneos de Apertura y Clausura de ese año, consolidándose como uno de los mejores delanteros del continente.
Este 2025, en el marco del centenario de Colo Colo, recordar este logro histórico se convierte en un homenaje a uno de los jugadores más destacados de la historia del club y del fútbol chileno.
Humberto Suazo, con su incuestionable talento y su capacidad para definir partidos, dejó una huella indeleble en la historia del fútbol, convirtiéndose no solo en un referente para Colo Colo, sino también en un ícono internacional.