Cambio de horario en el Superclásico: Autoridades adelantan duelo entre Universidad de Chile y Colo Colo por razones de seguridad
Por Juan Andrés Galaz Pinto
08.04.2025 / 11:47
Con el objetivo de garantizar la seguridad y promover la asistencia de familias, las autoridades anunciaron un operativo especial que contempla más de 500 guardias, control de accesos, restricciones en los alrededores del estadio y diversas medidas para asegurar una jornada deportiva sin incidentes.
Este domingo se disputará una nueva edición del Superclásico del fútbol chileno entre Universidad de Chile y Colo Colo, en el marco de la séptima fecha del Campeonato Nacional 2025. Se trata del clásico número 197 entre ambas escuadras, donde no solo estará en juego la supremacía histórica, sino también puntos clave para la definición del torneo.
El encuentro, inicialmente programado para las 18:00 horas del domingo 13 de abril en el Estadio Nacional, sufrió una modificación de horario que fue confirmada este martes por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
La decisión fue adoptada tras una solicitud de las autoridades y responde a razones de seguridad, vinculadas al reciente cambio de hora aplicado en el país.
Con el objetivo de que el partido se dispute íntegramente con luz natural y se garantice un entorno más seguro para los asistentes, el compromiso fue adelantado para las 16:00 horas del mismo día, manteniéndose en el recinto de Ñuñoa.
Las razones para el cambio de horario del superclásico
El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, entregó detalles sobre el plan de seguridad y logística dispuesto para el Superclásico que se jugará este domingo.
“El partido entre Universidad de Chile y Colo Colo se disputará a las 16:00 horas, tras haberse adelantado con el fin de favorecer la asistencia de las familias. El aforo permitido será de 45.000 personas, sin la presencia de hinchas visitantes, y ya están coordinadas todas las medidas de resguardo necesarias”, precisó.
Dentro de las disposiciones adoptadas, se contempla la presencia de 500 guardias de seguridad, de los cuales 150 serán tácticos, además de validadores en los accesos, cortes de tránsito preestablecidos y la apertura del estadio a partir de las 12:00 horas. También se restringirá la venta de alcohol en los alrededores del recinto y se llamó a preferir el uso del transporte público para facilitar la movilidad.
Durán finalizó con una invitación al comportamiento responsable de los asistentes.
“Hacemos un llamado a que el público asista en familia, revise previamente la información sobre los desvíos en canales oficiales, y colabore para que este Superclásico se viva como una verdadera celebración deportiva”.