Keira Knightley acusa haber sido “acosada por hombres” tras la fama de “Piratas del Caribe”: “Era un ambiente muy violento y misógino”
Por CNN Chile
06.12.2024 / 13:57
La actriz británica señaló que verse expuesta al escrutinio público con apenas 18 años le dejó lecciones importantes, pero a un alto costo emocional. “No pensé que estuviera bien en ese momento. Tenía muy claro que era absolutamente escandaloso. Un montón de hombres me decían: 'Tú querías esto'. Era un lenguaje de violación”, recordó.
Keira Knightley reflexionó sobre los desafíos que enfrentó al alcanzar la fama mundial tras el éxito de Piratas del Caribe y Love Actually, filmes que la convirtieron en una celebridad de la noche a la mañana y fueron estrenados cuando todavía era una adolescente.
Knightley tenía 17 años cuando rodó estas películas y 18 cuando llegaron a la gran pantalla (2003). Y en una reciente entrevista con Los Angeles Times, describió dicha etapa como “brutal”, y marcada por acoso, misoginia y pérdida de privacidad.
“Es muy brutal que te arrebaten tu intimidad en la adolescencia, a los 20 años, y que te sometan a ese escrutinio en un momento en el que aún estás creciendo”, expresó la actriz británica.
Aunque ese período le dio una base económica sólida y oportunidades en Hollywood, también implicó un sacrificio significativo en términos de privacidad y bienestar emocional.
“No tendría la estabilidad monetaria ni la carrera que tengo ahora sin ese período. Tuve un lapso de cinco años, entre los 17 y los 21, y nunca volveré a tener tanto éxito. Me preparó para la vida. ¿Tuve que pagar un precio por ello? Sí. Un gran precio”, añadió.
Lee también: Estrella de “Wicked” tacha de “asquerosas” e “hirientes” burlas hacia personaje en silla de ruedas
La artista, que hoy tiene 39 años, compartió cómo enfrentó un entorno hostil caracterizado por el acoso constante, tanto de los paparazzi como del público, y aseguró haber quedado “boquiabierta” por el calibre de los comentarios que recibía en aquel entonces.
“No pensé que estuviera bien en ese momento. Tenía muy claro que era absolutamente escandaloso. Un montón de hombres me decían: Tú querías esto. Era un lenguaje de violación: Te lo merecías. Era un ambiente muy violento y misógino”.
En esa misma línea, agregó que “se referían muy específicamente a que quería ser acosada por hombres. Tanto si el acoso se debía a que alguien padecía una enfermedad mental como si se debía a que la gente ganaba dinero con ello (en referencia a los paparazzis), me parecía lo mismo. Fue una época brutal para ser una mujer joven en el ojo público”.
Knightley también criticó cómo la fama afecta a las jóvenes en la actualidad, intensificada por las redes sociales, y calificó la exposición pública como “un acto de ser puesta en ridículo constantemente”.