Juan Cristóbal Peña y su nuevo libro sobre Mariana Callejas, escritora y exagente de la DINA: “Nos habla de la condición humana donde la maldad absoluta no existe”
Por Ignacio Muñoz
10.02.2025 / 17:40
En conversación con el podcast CNN Magazine, el destacado periodista chileno presenta un perfil de Mariana Callejas en el libro “Letras Torcidas”. Una elogiada autora chilena que realizaba talleres literarios con destacados escritores en su casa en Lo Curro durante la dictadura, mientras al mismo tiempo esa casa era un cuartel de la DINA, organismo del que la propia escritora fue parte, colaborando en atentados terroristas y crímenes deEstado.
“El caso de ella es bastante insólito aún, con tanto tiempo transcurrido desde el fin de la dictadura chilena. Porque ella no es cualquier agente de la DINA, ella fue protagonista de los actos de terrorismo de estado más importantes a nivel internacional, en el caso Prats, Leighton, Letelier, por decir algunos”, dice Juan Cristóbal Peña sobre Mariana Callejas, una escritora y exagente de la DINA, de la cual acaba de publicar un perfil.
El periodista cuenta que Callejas tenía tres planos. Era escritora, forjadora de otros escritores que dieron que hablar posteriormente. Además, vivía con su marido Michael Townley y con sus hijos en una casa en Lo Curro. Y el tercer plano es que esa casa la dispuso la DINA para ella y Townley, donde planificaban y ejecutaban algunas operaciones. Entonces su casa era, a la vez que un taller de literatura, un cuartel de la DINA.
Sobre su historia de vida, Peña comenta que “si hay algo que la marca a ella es su ánimo de aventura, su ánimo por explorar, por ir más allá, desde muy joven”. A los 17 años dejó el colegio y se embarcó rumbo a Israel con un grupo de jóvenes socialistas a fundar un kibutz. Allá conoció a Michael Townley, un norteamericano que luego se convertiría en su marido y compañero de la DINA.
Sobre las razones que motivaron a Juan Cristóbal Peña a escribir sobre Mariana Callejas, él menciona que la principal fue “poder retratar lo que fue estos organismos de Estado, donde los servicios de inteligencia estaban lejos del profesionalismo que se le podría suponer. Un organismo como la DINA les encarga a dos personajes como Michael Townley y Mariana Callejas las operaciones internacionales más importantes, más sensibles, lo que indicó un antes y un después de la relación de Estados Unidos con Pinochet”.
Peña revela que también le interesó ver personajes que pueden desdoblarse e interactuar en planos muy contradictorios. Mariana Callejas fue condenada por crímenes, atentó contra personas inocentes, “pero a la vez fue una buena escritora, excelente anfitriona, una muy buena amiga de sus amigos, una persona que influyó en la literatura chilena de esa época y posteriormente. Yo creo que también el caso de Mariana Callejas nos habla de una condición humana no tan excepcional, sino que donde la maldad absoluta no existe”.
Para escuchar el capítulo completo encuéntralo en Spotify como CNN Magazine en CNN Chile Radio, en la web de CNN Chile Radio o en la app de CNN Chile.