Nueva temporada de CNN Íntimo: Primer capítulo con Juan Carlos de la Llera, rector UC
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.
La presentación en vivo del cantante nacional está agendada esta tarde en la Plaza de Armas de Santiago. Revisa el horario y más detalles en esta nota.
En el marco de su propuesta de expansión cultural, Lollapalooza Chile dará inicio a una serie de presentaciones gratuitas en distintos espacios públicos de Santiago.
El cuarto y último artista en formar parte de esta iniciativa es Joe Vasconcellos, antecedido por Francisca Valenzuela, Movimiento Original y Los Tetas, quienes en las últimas semanas se presentaron en diversos puntos de la capital, también en forma gratuita.
Y en la previa de su show que tiene agendado para el próximo viernes 21 en el Parque Bicentenario de Cerrillos, Vasconcellos se presentará este jueves 13 de marzo en la Plaza de Armas de Santiago, a las 18:30 horas.
El objetivo de estos eventos es acercar la música y la cultura a la comunidad, promoviendo la participación ciudadana y el uso del espacio público como punto de encuentro.
Este ciclo de espectáculos gratuitos, en tanto, se desarrollará en distintos puntos de la capital, con la intención de ampliar el impacto del festival más allá de sus escenarios principales en Parque Cerrillos.
Además de este ciclo gratuito de presentaciones en vivo, Lollapalooza Chile 2025 contará con su programación tradicional entre el viernes 21 y el domingo 23 de marzo en Parque Cerrillos, la cual contemplará artistas como Olivia Rodrigo, Rüfüs Du Sol, Justin Timberlake, Alanis Morissette, Tool y Shawn Mendes.
También se llevarán a cabo los Side Shows, con presentaciones de Foster The People, Nathy Peluso, Tate McRae, Inhaler, Girl In Red, JPEGMAFIA, Turf y Artemas, entre otros.
Lee también: Lollapalooza Chile 2025: Revisa aquí el mapa, horarios, escenarios y más
En la conversación con Burgos, De la Llera aborda diversos temas trascendentales para el país, como el fin al CAE, el feminismo y los abusos de la iglesia.