El camino de Patricio Zúñiga para convertirse en Tommy Rey: De la mueblería a los escenarios de Sábado Gigante

Por Polet Herrera

26.03.2025 / 21:05

{alt}

Antes de los brillos y los escenarios repletos de personas coreando sus éxitos en cada Año Nuevo, Zúñiga buscó su espacio en la música participando en concursos radiales, hasta que cambió su suerte. Una de las grandes contradicciones de del vocalista de cumbia, es que no le gustaban las fiestas.


Antes de ser Tommy Rey, Patricio Zúñiga cantó sus primeras canciones en el colegio República de Haití. Antes de las luces, los brillos y el sonido de la cumbia en cada Año Nuevo, el vocalista tuvo que abandonar sus estudios para trabajar en la mueblería de su padre, mientras, paralelamente, participaba en concursos radiales.

Así fue como el destino lo llevó a encontrarse con Silvio Ceballos, director de la Orquesta Los Peniques. A los 19 años,  Zúñiga fue contratado como cantante de la orquesta y adoptó el nombre artístico de Tommy Rey, integrándose posteriormente a La Sonora Palacios.

Sin embargo, en 1982, se produjo un quiebre con los hermanos Marty y Jorge Palacios, lo que llevó a Tommy Rey y a otros cuatro integrantes a abandonar La Sonora Palacios. Según la enciclopedia de la música chilena, la salida se debió a motivos económicos y a un estancamiento profesional dentro del grupo.


Lee también: Muere a los 80 años Tommy Rey, leyenda de la cumbia chilena


Así comenzó un nuevo ciclo para Tommy Rey, quien formó La Sonora de Tommy Rey. El grupo se presentó en programas estelares como Sábado Gigante y también en la Fiesta de los Abrazos del Partido Comunista (PC), mostrando su versatilidad al transitar por distintos escenarios musicales.

En una entrevista con The Clinic en 2023, Patricio Zúñiga reflexionó sobre su carrera y la cumbia: “Con mi orquesta disfrutamos haciendo bailar a la gente con nuestra música. Sin embargo, yo no voy a fiestas casi nunca”.

Cuando se le preguntó cuáles serían las tres canciones que elegiría para su funeral, Zúñiga mencionó: “La música orquestada de Tommy Dorsey, Paul Weston y Benny Goodman”.

Entre los reconocimientos que recibió, uno de los más destacados fue el homenaje de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales, que le otorgó a La Sonora de Tommy Rey el premio Figura Fundamental de la Música Chilena 2023.