Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
"No hay nada que pruebe esos hechos", acusó el actor.
Cristián Campos rompió el silencio. Esto luego de que la semana pasada se diera a conocer la resolución del Trigésimo Cuarto Juzgado del Crimen de Santiago, que dictó el sobreseimiento definitivo de la causa en su contra por delitos sexuales contra Raffaella Di Girolamo.
Sin embargo, un aspecto que molestó al actor fue que el tribunal estableciera que los delitos denunciados sí se cometieron, pero que debido al tiempo estos ya estaban prescritos.
“No hay nada que pruebe esos hechos. Él, de alguna forma, adscribiendo a una ideología de género, decide creer que eso es verdad. O sea, tenemos un juez que adscribe a una ideología de género. O sea, un juez se transforma en un difusor de una ideología de género, en alguien que, de alguna forma, deja de ser juez porque deja de tener ecuanimidad”, indicó Campos en entrevista con Primer Plano.
“Por cierto, acá lo que hizo él fue imponer un principio en el fallo, lo que va contra lo que yo considero la justicia”, agregó.
Pero el actor fue más allá y apuntó contra la defensa de Di Girolamo por compararlo con el exsacerdote Fernando Karadima, también acusado por diversos delitos sexuales.
“Lo que diga Juan Pablo Hermosilla me tiene sin cuidado. Además, forma parte del estilo de él de confundir las cosas (…)Karadima tuvo creo que más de 100 denuncias por abuso. Yo tengo una que es falsa”, cerró.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.