Chile inaugura su pabellón en la Expo Osaka 2025: Incluye manto de 242 metros confeccionado por mujeres mapuches

Por CNN Chile

14.04.2025 / 08:34

{alt}

El presidente Boric destacó la participación de Chile en la exposición universal. “Es un orgullo que Chile forme parte en estas instancias internacionales”.


Este domingo, Chile inauguró su pabellón en la Expo Osaka 2025, la exposición universal que se llevará a cabo en la icónica ciudad japonesa.

Esta instancia, que reúne a más de 160 países y organismos internacionales, se realizará durante seis meses, es decir, hasta el 13 de octubre.

El canciller Alberto van Klaveren sostuvo que “Chile necesita más inversiones y más exportaciones para seguir creciendo, crear empleos y continuar posicionándose en los mercados externos. Osaka 2025 es una oportunidad para avanzar hacia esa meta, así como para mostrar a Chile, su idiosincrasia, su cultura y sus valores, potenciando la imagen país en Japón, en Asia y el Mundo”.

¿Qué dijo el presidente Boric?

En redes sociales, el presidente Boric destacó la participación de Chile en la exposición. “Es un orgullo que Chile forma parte en estas instancias internacionales”, señaló en un video.

Resaltó que con eventos como este “fortalecemos, particularmente en tiempos turbulentos, nuestra economía abierta al mundo para que nuestro país siga creciendo y siga siendo respetado en todo el mundo”.

Detalles del pabellón

El pabellón de Chile cuenta con el espacio “Makün, el Manto de Chile” es un manto de lana de oveja de 242 metros cuadrados tejido por 200 artesanas mapuches, montado sobre una estructura de madera.

En el pabellón habrá una experiencia inmersiva con pantallas que miden cerca de 40 metros lineales y que cubren tres de las cuatro paredes del pabellón.

¿Qué presentará Chile en la Expo Osaka?

Durante los 184 días que la Exposición Universal estará abierta al público, Chile tendrá 20 semanas temáticas, donde el eje será destacar como el país contribuye a lograr un mundo más sustentable, diverso e inclusivo.

Desde hoy y hasta el inicio de mayo, el pabellón de Chile, al igual que otros países, iniciará su marcha blanca. Entre el 5 al 11 de mayo tendrá lugar la primera semana temática: “Chile, potencia agroexportadora sustentable”.