23-11-2022 15:04 Columna de Mario Lubetkin: Camino a una Amazonía sostenible El representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe reflexiona sobre los impactos socioeconómicos, culturales y ambientales devastadores en el pulmón verde del mundo. "Preservar la Amazonía de amenazas como la deforestación y la pérdida de biodiversidad debe convertirse en una de las grandes prioridades", afirmó.
22-11-2022 14:00 Columna de Álvaro Vergara: Una Constitución sin payaseos ni experimentos El investigador del Instituto de Estudios de la Sociedad (IES) reflexionó sobre la Constitución y el camino que debería seguirse: "Para realizar (una nueva carta fundamental) es mejor observar e interpretar antes que soñar con diseñar todo desde cero. Si la clase política no es capaz de realizarlo, quizás lo mejor sea cerrar por fuera".
21-11-2022 15:05 Opinión de Pablo Figueroa: "Aftersun" es gigante "Cada plano es una maravilla tanto en su interpretación como en su ejecución. ¿Cree que lo ha visto todo? Vea 'Aftersun' y debatamos", comenta el periodista de CNN Magazine sobre la película protagonizada por Paul Mescal, Frankie Corio y Celia Rowlson-Hall.
17-11-2022 11:11 Columna de Alejandra Arratia: Aula Segura, la importancia de no limitarnos a la punta del iceberg "Si un estudiante cree que la violencia es la vía para resolver los conflictos, son personas a quienes como sistema educativo les hemos fallado en enseñar a vivir con otros, dialogar y abordar democráticamente las naturales diferencias y desafíos de la vida en comunidad", señala en esta columna la directora ejecutiva de Educación 2020, Alejandra Arratia.
15-11-2022 23:45 Columna de Javiera Bellolio: Muerte digna y sufrimiento sicológico La abogada y magíster en bioética plantea el debate sobre la eutanasia en Chile, utilizando de ejemplo casos de Holanda y Bélgica en los que la ley de aquellos países en esta materia "han abierto la puerta a consecuencias incalculables". Luego deja abierta la discusión señalando que dichos casos "descansan la honradez de los médicos que realizan el procedimiento, autodenunciándose cuando las circunstancias lo ameriten. En otras culturas, ¿no resultará un tanto improbable esta conducta?".
11-11-2022 21:43 Columna de Bernardita Schnake: El Protocolo de Madrid, impulso para el crecimiento La abogada Bernardita Schnake, del estudio de abogados Barreda Legal Tech, especializado en empresas tecnológicas, explica lo beneficioso que cree que será para los emprendedores nacionales que Chile se haya adherido al Protocolo de Madrid, ya que "podrán exportar sus productos y servicios al extranjero con una misma imagen corporativa".
08-11-2022 23:33 Columna de Álvaro Vergara: Somos el PDG y venimos por ti El investigador del Instituto de Estudios Sociales (IES) analiza las razones del éxito del Partido de la Gente, junto con cuestionarse el futuro del partido luego de que pase su "ascenso meteórico". Además de plantear que el "PDG es transparente" y, que de hecho "es tan transparente que en su interior pareciera no tener mucho más que aquello que conocemos por los medios de comunicación y por sus redes sociales".
07-11-2022 16:54 Columna de Lorena Armijo: Post-natal parental, el derecho que no ejercen los padres "La actual discusión en el Congreso debiera empujar una actualización del permiso postnatal parental, no solo cubriendo el tiempo de pandemia, sino a la luz de las magras cifras del uso por los padres trabajadores", reflexionó la investigadora del CISJU, Universidad Católica Silva Henríquez.
31-10-2022 21:09 Columna de María Cecilia Besser Spichiger: Salud Mental, la interminable e invisible lista de espera "Si los problemas de salud mental no se abordan tempranamente, esto tendrá una incidencia negativa en la cronificación de estas patologías, aumentando las licencias médicas por trastornos mentales, lo que hará necesario una mayor cantidad de esfuerzos y recursos económicos", destacó la directora del Centro de Estudios y Atención a la Comunidad (CEAC) de la Universidad Católica Silva Henríquez en su columna de opinión.
28-10-2022 20:15 Columna de Sebastián Parga: Políticas laborales actuales, focos inadecuados El Socio de Parga Montes Vasseur Laborales se refirió a los resultados de la última encuesta Cadem, que reveló que tres de cada cuatro trabajadores (72%) perciben que "la situación del empleo en el país es mala o muy mala". "Más que buscar la reducción de jornada laboral, el aumento de gratificaciones, y otros proyectos, el país debería enfocarse en algo básico: fomentar la inversión que permita más y mejores puestos de trabajo", planteó.
26-10-2022 18:24 Columna de Javiera Bellolio: Eutanasia, ¿un tema prioritario? "Llama la atención por tanto que, habiendo tantas otras necesidades sociales -en materia de seguridad pública, salud, pensiones-, legislar sobre la eutanasia resulte prioritario para este gobierno. Lo que está claro, es que replicar la "solución" de la pobreza evaluada por Canadá resulta a todas luces, inconcebible", señaló la investigadora del IES.
25-10-2022 21:39 Columna de Jorge Jaraquemada: Octubre, octubrismo y oficialismo En la tercera conmemoración del estallido social, Jorge Jaraquemada, director ejecutivo de la Fundación Jaime Guzmán, explicó su visión de lo que ha sucedido en el país durante estos tres años. Así, el director opina que "las reflexiones sociopolíticas sobre el llamado 'estallido social' están lejos de encontrar consenso".
¡Un gran logro! CNN Chile llega al millón de suscriptores en Youtube Por este hito, la plataforma de videos más reconocida a nivel mundial, hizo entrega de una placa de oro que reconoce el hito en el número de suscriptores.
"Se busca": La picante burla de Deportes Puerto Montt a Nicolás Castillo tras goleada sobre Santiago City
Tendencias "No era aburrimiento, era respeto": Venezolano valora actitud de los chilenos y estalla contra sus compatriotas que hacen ruido en la madrugada
Tendencias ¿Qué tienen de especial los gatos naranjas? Los científicos descubrieron que son 'freaks' de la naturaleza
Tendencias El examen imposible: La prueba de conducir para ser taxista "más difícil del mundo" y que puede tardar 3 años en pasar