Sprint Race y Kids Challenge: Sigue en vivo la transmisión del Itaú Ironman 70.3 2025
Este jueves comienzan las primeras carreras de la competición en Pucón.
En su cuenta de Instagram, Cristóbal Sprätz detalló que esto es posible gracias a que el sistema respiratorio de los insectos es "como el de un edificio con aire acondicionado".
“¿Se pueden resucitar insectos ahogados?”. Con esta pregunta, el creador de contenido Cristóbal Sprätz -en su cuenta de Instagram Taller de Insectos– comenzó su último video, en medio del inicio del verano en Chile.
En el registro, cuenta por qué deberías sacar a todos los insectos que caen en tu piscina aunque parezca que están ahogados, ya que debido a su morfología, podrían “revivir” si es que se les remueve el agua de sus vías respiratorias.
Sprätz relató que “en los bichos, el aire para respirar no entra por sus bocas. Su sistema respiratorio es como el de un edificio con aire acondicionado“.
“El aire entra por el cuerpo del insecto, por unos agujeros externos que tienen en el tórax y abdomen. Estos agujeros se abren como unas tuberías internas, que hacen que el aire pueda recorrer su cuerpo“, detalló.
A raíz de lo anterior, el narrador aseguró que “si dejas ‘secando‘ a un ahogado, tiene altas probabilidades de resucitar“.
Además, enfatizó que se dejen secando a los insectos sobre el pasto y no sobre cemento, para que no se quemen por las altas temperaturas.
“Este verano, saca a todos los insectos ahogados que veas, vuelve en 10 minutos, y comprueba con tus mismos ojos cuántos sobreviven“, sentenció Sprätz.
Ver esta publicación en Instagram
Este jueves comienzan las primeras carreras de la competición en Pucón.