La crisis del consumo de pasta base: Youtuber italiano recorre La Vega mostrando los efectos de la droga
Por CNN Chile
08.04.2025 / 15:23
Compartir
El creador visitó Chile luego de recorrer países afectados por la droga como Estados Unidos con el fentanilo.
El creador de contenido del canal de YouTube Zazza el italiano, subió un video en Chile, recorriendo las calles de Recoleta viendo los problemas que genera el consumo de pasta base.
Zazza es reconocido por recorrer distintas ciudades mostrando los estragos de las drogas. Su video más visto fue grabado en Filadelfia, Estados Unidos, en el que mostró el daño que ha causado el fentanilo en sus habitantes.
En medio de su recorrido por las calles de La Vega, a modo de introducción el realizador audiovisual señaló que “Chile lidera la clasificación de los países de América del Sur que utilizan la pasta base. El 3% de la población ha usado al menos una vez esta sustancia”.
A modo de explicación, detalló que la pasta base “o se fuma con tabaco, y esto lo llaman ‘mono‘; o lo mezclan con marihuana y esto lo llaman ‘marciano‘”.
“Es un derivado de la cocaína y he escuchado que es la droga que más se utiliza en estas calles. He venido a La Vega, a la que llaman ‘Filadelfia‘. Aquí parece concentrarse la mayoría de personas que usan esta sustancia”, añadió.
Además, aseguró que “cuando la fumas, los efectos aparecen rápidamente. Pasan unos segundos y sientes el ‘balazo’. Ese balazo dura solo unos segundos y todo lo que viene después es horroroso: vómitos, náuseas, mareo”.
Los relatos de los consumidores en La Vega
Luego de conversar con algunos consumidores que encontró en la vía pública, Zazza se dirigió a una comisaría que le había llamado la atención porque tenía sus ventanas cubiertas con tablones de madera.
Un carabinero le comentó que “por aquí pasan los cortejos fúnebres de alto riesgo. Entonces hay desorden y empiezan a tirar piedras. Como hay una comisaría, tiran piedras“.
Finalmente, el youtuber dialogó con una persona que se decicaba a fabricar clandestinamente pasta base, quien le comentó que “lo que yo hago es contactar con miproveedor y es quien me trae el producto así. Viene en un bloque completo que pesa un kilo y siempre tiene algún diseño que distingue la calidad del producto, como un delfín. Delfín es considerado uno de los mejores”.
Además, le señaló que “de mi parte, partí con mi familia. En mi familia ha sido de generación el tema de vender. Ha pasado desde abuela, mamá, papá“.
“Sí siento que vendo muerte. Porque hay familias que se destruyen o que se autodestruyen con esto. Si vendo muerte. Pero al mismo tiempo, siento que es una decisión propia de ellos si deciden destruirse o a su propia familia”, sentenció la persona.
Monseñor Jordi Bertomeu, enviado especial del Papa para indagar los abusos en Chile, conversó con Matilde Burgos en CNN Chile y dio cuenta de cómo fue que Francisco corrigió esa mirada.