

Los parlamentarios pretenden establecer una pena mínima que no asegura la cárcel para todos.
De ser aprobada la iniciativa, se podrá votar en las elecciones presidenciales y plebiscitos.
El acuerdo se llevó a cabo con parte de la bancada de Senadores de Renovación Nacional.
Miembros de la Democracia Cristiana ya se integraron a la campaña presidencial de la oposición.
El Senado ya había votado esta iniciativa con un rotundo 30 a 0.
La Corte de La Haya citó para el 12 de junio a los agentes de ambos países.
Consultado en CNN Prime sobre si la decisión del FRVS y AH de abandonar el pacto Unidad por Chile y formar otra lista para las parlamentarias fue apresurada, el secretario general del FA, Andrés Couble afirmó: "Creo que podrían haber esperado para arribar a un acuerdo" y agregó que "a veces hay cosas más importantes que la legalidad de los partidos".