Las definiciones de Kast, Mulet y Kaiser sobre La Araucanía en el debate Enela
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.
La ministra vocera (s) Aisén Etcheverry también descartó tensiones internas, asegurando que el foco del Gobierno sigue puesto en su agenda de trabajo y en la próxima cuenta pública del Presidente Boric.
La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, abordó este martes las repercusiones del Caso ProCultura, reiterando el respaldo del Ejecutivo a la labor del Ministerio Público y marcando distancia frente a eventuales implicancias políticas que han salpicado a La Moneda.
En declaraciones a la prensa, la secretaria de Estado fue enfática: “La posición ha sido siempre una: que se investigue a fondo, caiga quien caiga. Y si el señor Alberto Larraín —líder de la ONG ProCultura— es responsable, que le caiga todo el peso de la ley”.
Sus palabras surgen luego de conocerse la declaración de Larraín ante la Fiscalía, en medio de una indagatoria por el eventual uso irregular de fondos públicos, en la que también ha sido mencionado el Gobierno Regional Metropolitano, liderado por Claudio Orrego.
Pese a las filtraciones del caso —que han generado tensiones dentro del oficialismo y acusaciones de espionaje político por parte del Frente Amplio— Etcheverry descartó fricciones internas en el Ejecutivo.
“Nosotros estamos enfocados en gobernar”, subrayó.
La autoridad además insistió en que el caso está en manos del Poder Judicial y que el Ejecutivo se mantendrá al margen del proceso investigativo.
“La Fiscalía está haciendo su trabajo, y cuando correspondan formalizaciones u otras diligencias, se realizarán. Nosotros seguimos con nuestra agenda, nuestras giras, nuestras prioridades”, aseveró.
Consultada sobre si estas revelaciones podrían empañar la próxima cuenta pública del Presidente Gabriel Boric, Etcheverry lo descartó tajantemente: “El Gobierno tiene una agenda clara y definiciones concretas. Esto forma parte del funcionamiento natural de las instituciones”.
Finalmente, hizo un llamado a no instrumentalizar judicialmente el caso: “Las instituciones deben hacer su tarea. Evitemos usar las investigaciones judiciales como herramientas políticas”.
Los candidatos presidenciales abordaron los desafíos de la región en el marco de ENELA 2025.